Sociales

Suelta de Libros 4ª edición

Se realizará el viernes 5 de mayo desde Plaza Constitución

 

La 4ª Edición de la Suelta de Libros es una propuesta de la Dirección General de Educación, Cultura y Patrimonio de la Intendencia de Cerro Largo.

En esta oportunidad más de conmemorar el Día del Libro se enmarcará en el mes del libro.

“Estamos trabajando desde hace un mes en forma sistemática con todas las instituciones educativas, sociales y gubernamentales que forman esta gran movida que se denomina Suelta de Libros” comentó la Maestra Sandra Brum.

Recordó que desde 2018 se viene llevando a cabo la propuesta que tuvo un paréntesis de dos años debido a la pandemia. “El año pasado se arrancó con más fuerza aún” remarcó.

“Este año serán 39 los lugares donde se van a soltar libros. Vamos a concentrarnos este viernes 5 de mayo a las 9.30 en Plaza Constitución. A las 10 en punto comenzará la actividad en diferentes stands entre los que estarán el de CAIF Garabatos, del Colegio Dámaso Antonio Larrañaga y del Liceo N° 4. Habrá una pequeña parte artística donde participará la Escuela 131 de Expresión Artística con una danza y la Escuela N° 6 con una canción dedicada al libro. Por último, actuará la Escuela N° 7 presentando una danza por parte de alumnos de 6° año” detalló.

“Este año se juntaron 3 Centros Educativos con mucha fuerza para darle este puntapié inicial al mes del libro” sostuvo.

Cerro Largo, al igual que todos los departamentos del país, se ha visto beneficiado con una importante donación de libros que ha hecho el Ministerio de Educación y Cultura.

Cabe recordar que esta Secretaría de Estado en 2022 impulsó una iniciativa similar bajo el nombre Liberación de Libros. “Es un honor para nosotros que este año se haga bajo la denominación de Suelta de Libros como lo hace Cerro Largo” destacó.

La parte protocolar en la Plaza principal de la ciudad culminará con una suelta de globos al helio los que contendrán diferentes mensajes escritos por niños.

“A las 10.30 saldrán todos los equipos, ya debidamente organizados, a soltar los libros en los diferentes puntos de nuestro Melo. Vamos a hacerlo en los Salones Comunales y también en el centro de la ciudad” confirmó Brum a EL PROFESIONAL Diario.

 

Una propuesta que crece año a año

 

“Teniendo en cuenta todo lo que ocurrió en la 3ª Edición el año pasado, tuvimos la gentileza y la buena voluntad de la población de acompañarnos con más stands. También aumentó la cantidad de escuelas participantes” resaltó el Maestro Antonio Cardozo.

“La idea es que cada uno lleve un libro y pueda cambiarlo. Muchas veces esto significa que un niño tenga un libro por primera vez. He visto que llegan a uno de los lugares predeterminados, lo retiran y se les nota que se llevan un regalo que tiene un valor enorme. Después sí lo devuelven o no es otra cosa, pero el tener la posesión de algo que es suyo y que además es un libro que representa la cultura es fundamental” enfatizó el Jefe de la División Cultura de la Intendencia de Cerro Largo.

 

Un libro de estimación

 

La Directora de Educación, Cultura y Patrimonio recordó que la persona debe desprenderse de un libro de estimación. “No debe ser cualquier libro sino uno que sea importante ya sea para el niño o para la mamá. La idea es que lo deje para que otro lo disfrute” remarcó.

 

Tiempo para la lectura

 

Esta propuesta, que va por su 4ª edición, apunta también a equilibrar los tiempos que el niño dedica a ver televisión o a disfrutar de los videojuegos con el tiempo que destina a la lectura. “No pretendemos que dejen de mirar TV, sino que disminuyan el tiempo para dedicárselo a la lectura” argumentó.

“Estamos pintando una vieja heladera con un diseño hecho por los propios chiquilines de escuelas y liceos para que forme parte de la movida de esta Suelta de Libros” anunció. “Esa heladera va a quedar para que la gente tenga un libro para leer. El año pasado hicimos el rancho. No es fácil innovar de una edición a la otra y nosotros lo venimos haciendo gracias a la participación de todos. Sí bien nosotros empezamos con esta idea hoy somos todos, somos este grupo de instituciones que se puso al hombro esta iniciativa y que lo viene haciendo muy bien” resaltó la Maestra Sandra Brum, Directora de Educación, Cultura y Patrimonio de la Intendencia de Cerro Largo.

Botón volver arriba