Movimiento Cooperativo

Nombraron a Melo Capital Nacional del Cooperativismo 2023
En la sesión del parlamento este 12 de abril, se votó la designación de Melo como “Capital Nacional del Cooperativismo para el año 2023”. La Diputada por Cerro Largo por el Partido Nacional Dra. Carmen Tort en su fundamentación sostuvo que Cerro Largo cuenta con un movimiento cooperativo que se viene desarrollando desde hace muchos años.
En la actualidad hay un total de 78 cooperativas locales activas, 8 cooperativas sociales, 12 de trabajo, 8 agrarias, 3 de ahorro y crédito y 48 de vivienda. De acuerdo a los datos del MTSS que manejó la Diputada Tort, las cooperativas del departamento aportan por 198 trabajadores activos. Las cooperativas agrarias ocupan a 88 personas como dependientes, sin contar a los titulares de explotaciones agropecuarias asociadas a las mismas”.
Otro ejemplo es la cooperativa de lechería con sede en Melo, COLEME, con una larga historia fundada hace más de 90 años.
Esto surge del artículo 1 de la ley 19.279 del 19 de septiembre del 2014, el PE a propuesta de Instituto Nacional de Cooperativismo nos remite a la Asamblea General un proyecto de ley por el que se designa a la ciudad de Melo como la Capital Nacional del cooperativismo para el año 2023, que el que fue votado por el Senado el martes 11 y este miércoles 12 por la Cámara de Representantes.