DESTACADASLocales

Se inauguran hoy obras en Barrio Prieto

Una inversión de casi 40 millones de pesos

 

En el retorno a la actividad luego del asueto de semana de turismo, la Intendencia de Cerro Largo a través de su Dirección General de Obras retoma la ejecución de varios proyectos.

Mientras está previsto que esta noche queden oficialmente inaugurados los trabajos en Barrio Prieto, también se pone énfasis en la realización de mejoras en el pavimento del microcentro de la ciudad de Melo.

“Sí bien había una cuadrilla trabajando en Río Branco por el tema del bacheo por los cortes de OSE y también otra cuadrilla en Melo, nosotros permanentemente andamos recorriendo tratando de detectar pozos que se puedan volver cráteres para arrancar con las soluciones desde este lunes. Visualizamos 3 o 4 lugares en la ciudad que están feos y ya se mandó al equipo para la realización de las reparaciones correspondientes” dijo Fernando Gamarra a EL PROFESIONAL Diario.

“Llegó el momento de inaugurar el Barrio Prieto, una obra que llevó su tiempo y que tuvo algunos percances pero que quedó muy bien. Uno que vivió todo el proceso desde que se arrancó hasta que se terminó puede ver de qué manera le cambio la cara al barrio” puntualizó. “Los vecinos que antes transitaban en el barrio hoy tienen cordón cuneta, bitumen y pluviales para que el agua desagote rápidamente. Es una obra de impacto no solo para el barrio sino para todo el departamento” remarcó.

El Director General de Obras de la Administración Yurramendi reveló que la inversión que se realizó en este proyecto ronda los 38 Millones de Pesos.

 

Zona norte en marcha

 

Con el regreso a la actividad a nivel de los funcionarios de la Intendencia, se retomó el proyecto de recalificación de la zona norte de la capital departamental.

En este momento se está trabajando concretamente en barrios Dársena y Ruiz.

“Se trata de un proyecto ambicioso” precisó. “En este momento se está haciendo un entubado importante en calle Juan José Burgos” informó.

“Paralelamente seguimos con Trampolín, Nuevo Paggiola y Planta Emisora donde se hará un riego bituminoso y limpieza de cunetas” añadió.

Fernando Gamarra confirmó que se está trabajando también en localidades del interior del departamento, concretamente en Poblado Uruguay con bitumen en un tramo de 8 kilómetros. Ya culminaron las tareas en Plácido Rosas y se aguarda por algunos Municipios que tienen trabajos pendientes.

“Estamos en un año bastante movido en varias puntas, pero queremos enfocarnos también en el bacheo de las calles de Melo. Precisamente hoy –por el lunes 10- tuvimos una reunión con el Capataz de esta repartición y con el Ingeniero Manuel Duarte. La idea es reforzarla para mejorar calles que están en malas condiciones en los barrios y en el microcentro” sostuvo.

El pavimento del centro es antiquísimo por tanto requiere de cuidados prácticamente en forma permanente. “Lo que un día es un pequeño pozo al poco tiempo se transforma en un cráter. Hay que buscar una solución antes que se forme ese cráter”.

Anunció que se reforzará la cuadrilla de bacheo para llevar adelante trabajos en 4 puntos simultáneos.

 

Sin calles de balasto

 

El Director de Obras aseguró que se dará cumplimiento a una de las promesas de campaña del actual Intendente en cuanto a un departamento con ciudades y pueblos sin calles de balasto. “En algunos Municipios eso ya se ha cumplido. Aceguá, Fraile Muerto y Plácido Rosas están muy cerca de llegar a ese objetivo. El primero que lo logró fue Quebracho. Cuando estaba nuestro querido amigo Nelson Cuadrado se hizo el bitumen en esa localidad porque participó Vialidad Rural. Ese fue el primer Municipio con el 100 % de calles con bitumen” resaltó.

“La gran meta es llegar a bituminizar Cerro Largo. Nos queda poco más de 2 años de gestión y tenemos la certeza que lo vamos a lograr” señaló Fernando Gamarra.

Botón volver arriba