Sociales

Festival del Olimar 49ª edición

Generará 600 empleos directos y 1.000 indirectos

 

“Es una oportunidad de conocer turísticamente al Uruguay más profundo, más allá del tradicional de sol y playa”, dijo el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, al encabezar la presentación del Festival del Olivar que se desarrollará entre el 1° y el 6 de abril. El evento contará con seis noches de espectáculos musicales, con artistas nacionales y extranjeros. Además, generará 600 empleos directos y 1.000 indirectos.

En la presentación, realizada ayer martes 28 en la sede del Ministerio de Turismo, Delgado estuvo acompañado por el ministro de Turismo, Tabaré Viera, y el intendente de Treinta y Tres, Mario Silvera.

El secretario de Presidencia expresó que el Festival del Olimar Maestro Rubén Lena es uno de los puntos de referencia importantes del calendario artístico, cultural y turístico del país. “El río Olimar ha inspirado a una cantidad de personas en literatura, en canto, genera emoción y mística”, valoró.

Viera, en tanto, consideró que la 49.ª edición de este evento brindará una oferta atractiva para que los uruguayos disfruten de las vacaciones de Semana de Turismo.

Asimismo, añadió que permitirá a los visitantes disfrutar de los espectáculos, pero también de la biodiversidad del departamento de Treinta y Tres, como sus ríos y la Quebrada de los Cuervos, además de la oferta gastronómica y artesanías.

Por su parte, Silvera expresó que la edición 2023 mantendrá la presencia de expresiones artísticas de folclore y canto popular, música tropical y rock. En 2022 asistieron más de 240.000 personas y para esta edición se espera igualar o superar esa cifra, además de alcanzar el 100% de ocupación de los alojamientos, detalló.

La relación de espectáculos y artistas participantes ya se encuentra disponible en el sitio web de la Intendencia.

 

Botón volver arriba