DESTACADASRio BrancoRurales

Medidas para ayudar a productores

Presidente de la Agropecuaria dijo que hay “buenas señales” desde las autoridades de Gobierno

 

A medida que pasan los días y no se registran precipitaciones generalizadas y de volúmenes importantes, aumenta la preocupación por el tema de la sequía en los sectores productivos del departamento.

El Presidente de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo destacó la forma en que están abordando la problemática las autoridades de Gobierno. En ese sentido precisó que “hay buenas señales”.

Representantes de las gremiales vinculadas al agro mantenían una importante reunión en la Sala de Conferencias de la Intendencia al cierre de nuestra edición, encuentro en el que también participaron el propio Jefe Comunal y parte de su equipo de Directores.

“El productor rural es pagador pero muchas veces se le complica realmente, sobre todo en estos momentos donde están influyendo la sequía, la baja del Dólar que es la moneda en la cual se vende el ganado y con la baja de la hacienda. Hay una sumatoria importantísima. Creo que el Intendente está viendo que se le va a agravar el tema endeudamiento y por eso con tiempo está tratando de busca una solución dando una señal de acercamiento entre la parte gubernamental y el sector primario” dijo Daniel Affonso a EL PROFESIONAL Diario.

Agregó que es en tiempos de crisis climáticas o económicas cuando se puede ver en toda su dimensión la importancia que tiene el sector primario para el país. “Consideramos que es una buena señal desde la Intendencia y nosotros por supuesto que estamos abiertos a conversar” remarcó.

“Fuimos abiertos a escuchar, teníamos algunas propuestas, pero creo que hay una buena voluntad de todas las partes de llegar a una solución para el sector y que a su vez la Intendencia tenga también su cuota parte de recaudación como corresponde” sostuvo el Presidente de la Sociedad Agropecuaria.

Affonso señaló que los productores son conscientes de la importancia que tiene la contribución inmobiliaria rural en el presupuesto de las Intendencias, en particular la de Cerro Largo. “Por eso la idea es dialogar para llegar a un buen puerto con esto” sintetizó.

 

Hay que pensar en el invierno

 

Se anuncian días con altas temperaturas y pocas perspectivas de lluvias, factores que tienden a agravar el déficit hídrico. “Estamos en verano, pero no es changa la cosa. Ya se está tratando de prever lo que puede a llegar a ser el próximo invierno, ya no el otoño” manifestó. “Venimos de un invierno seco, una primavera inexistente porque pasamos directamente del frío seco a estos calores que nos han complicado, con mucha escases hídrica. Tuvimos invierno, verano y aparentemente invierno de vuelta. Ojalá que el otoño nos dé una manito. Esperamos ansiosamente las lluvias. La naturaleza es muy sabia y el suelo tiene un porcentaje muy importante de nitrógeno lo que hace que las pasturas naturales respondan rápidamente, aunque vienen muy castigadas con esta sequía, con mucha muerte de tapiz” puntualizó.

“Tenemos que establecer previsiones, sobre todo para el invierno que es la estación realmente complicada” insistió el Presidente de la gremial de productores.

“Seguimos apelando a que el efecto niño vuelva lo antes posible y el efecto niña desaparezca” expresó.

“La sequía es generalizada. Lo que habido son precipitaciones puntuales que mitigan en determinados puntos la situación. En mi casa he tenido lluvias en estos días, pero el campo está castigado y no está respondiendo como normalmente sucede. Eso es una señal que hay que abrir los ojos y tomar las mayores previsiones posibles” dijo.

 

Importación de comida para el ganado desde Brasil

 

“En Brasil no hay tanta seca como acá. En Bagé está seco, pero después muy cerca no hay problemas de seca. Los campos están verdes, hay mucho pasto. Esto quiere decir que tendríamos ahí una buena puerta de entrada de comida en caso que el Gobierno abriera eso como se abrió en la seca del 89, las autorizaciones para traer de ahí porque tenemos dos fronteras secas prácticamente. Eso sería una gran cosa y además no perjudicará a la producción local porque sabemos que la escases ya está planteada, ya está presente” opinó Daniel Affonso.

“Sería importante habilitar esa apertura y tener esa puerta de entrada y de solución al problema. Ya se ha hablado algo. Sabemos que el Intendente tiene una buena llegada con el Gobierno Central y de repente extra al tema que se trató en las últimas horas le podemos plantear como una gran inquietud de acá de Cerro Largo” adelantó a EL PROFESIONAL Diario el Presidente de la Sociedad Agropecuaria.

 

Botón volver arriba