Presentan cifras de delitos 2022

Días atrás acompañado por el subsecretario Guillermo Maciel, el director general de Secretaría, Nicolás Martinelli y por el director de la Policía Nacional, Diego Fernández, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, presentó las cifras de delitos correspondientes a 2022.
Los datos presentados fueron los siguientes:
Homicidios – Suba de 25,2 %
Durante 2022 los homicidios subieron un 25,2%, pasando de 306 a 383.
Rapiñas – Baja de 5,9%
En el caso de las rapiñas, en el período comprendido entre el 1° de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2022 se verifica una reducción del 5,9% respecto al mismo período de 2021.
Hurtos – Suba de 1,1%
En el caso de los hurtos hubo un incremento de 1,1% en los doce meses del año comparando con 2021, 1.294 hurtos más.
Violencia Doméstica – Aumento de 3,8%
En cuanto a la violencia doméstica, el reporte del Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad indica un aumento de 3,8% para igual período de 2021.
Abigeato – Baja de 7,0 %
En el caso de los abigeatos, entre el 1° de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2022 se verifica una variación a la baja de 7,0%, pasando de 1.345 denuncias a 1.251.
Si se tienen en cuenta las cifras presentadas para 2022 y se las compara con 2019, se puede constatar que:
- Los homicidios bajan un 2,8%.
• Las rapiñas bajan un 23,5%.
• Los hurtos bajan un 18,6%.
• Los abigeatos bajan un 40,5%.
• La violencia doméstica sube un 3,2%.
Números a la baja
“No estamos conformes con ninguno de estos números, queremos seguir bajándolos aún más, pero nos parece que es importante tener reflejado que en su mayoría son todos a la baja. En homicidios tenemos este repunte que sigue siendo menos que en el 2019”, dijo el ministro Heber.
Respecto a este punto, el Secretario de Estado presentó cifras que indican que el 79,4% de las víctimas de homicidio de 2022, es decir 304 casos, tenían antecedentes y/o indagatorias por delitos.
En este sentido dijo que el 47% de los homicidios consumados tuvo como motivo o circunstancia precipitante el conflicto entre grupos criminales, el tráfico de drogas o el ajuste de cuentas, al tiempo que el 4%, 15 casos, fueron derivados de rapiñas u otros delitos, la cifra más baja desde 2012.
Último trimestre con baja en rapiñas y hurtos
Durante la conferencia el Ministro del Interior también presentó las cifras del último trimestre de 2022.
Homicidios – Suba de 10,1 %
En el cuarto trimestre de 2022 los homicidios subieron un 10,1%, pasando de 89 a 98.
Rapiñas – Baja de 13,9%
En el caso de las rapiñas, en el período comprendido entre el 1° de octubre de 2022 y el 31 de diciembre de 2022 se verifica una reducción del 13,9% respecto al mismo período de 2021.
Hurtos – Baja de 8,9%
En el caso de los hurtos hubo una reducción de 8,9% en los últimos tres meses del año comparando con 2021, 2.489 hurtos menos.
Violencia Doméstica – Baja de 5,4%
En cuanto a la violencia doméstica, el reporte del Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad indica una baja de 5,4% para igual período de 2021.
Abigeato – Suba de 4,0 %
En el caso de los abigeatos, entre el 1° de octubre de 2022 y el 31 de diciembre de 2022 se verifica una variación al alza de 4,0%, pasando de 303 denuncias a 315.