La Dirección de Deportes de la Intendencia invita a participar en actividades de verano

Las propuestas son natación en la piscina climatizada y voleibol en el Parque Zorrilla.
La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Cerro Largo está invitando a participar en las actividades de verano las que comenzarán la semana próxima y se extenderá hasta fines del mes de febrero.
Hay una propuesta de natación para niños de 8 a 13 años y otra de voleibol recreativo para jóvenes y adultos.
“Con todos nuestros recursos humanos que tenemos tanto de Profesores, Instructores y Técnicos Deportivos hemos centralizado todo prácticamente en Lago Merín durante los primeros días de enero. Ya desde la semana que viene la idea es traer la propuesta a la ciudad de Melo. Así es como hemos derivado nuestros recursos tanto para abordar las actividades en el balneario como en la ciudad capital” explicó el Profesor Juan García.
“A partir del 23 de enero comenzarán actividades recreativas y deportivas en Melo. Tenemos una propuesta que se desarrollará en la piscina climatizada consistente en actividades acuáticas para niños y también en el Parque Zorrilla, concretamente en la zona que ha sido acondicionada para los deportes, una propuesta de voleibol recreativo para jóvenes y adultos” adelantó el Coordinador de las Actividades Deportivas.
“En lo que respecta a las actividades acuáticas para niños, deben concurrir en el día y horario donde se van a llevar a cabo las actividades que es en la piscina climatizada en Amílcar Prieto y Batlle y Ordóñez los días martes y jueves de 8 a 10 de la mañana” informó. “A partir de las 8 de la mañana podrán ir niños de 8, 9 y 10 años y desde la hora 9 niños de 11, 12 y 13 años” detalló. “La propuesta de voleibol es para jóvenes y adultos por tanto va la invitación para todos los que se quieran arrimar tanto a la actividad de jóvenes y adultos de voleibol como también a las actividades acuáticas para niños en esta propuesta de verano” añadió.
El voleibol se estará practicando los días lunes y viernes a partir de la hora 9 con la presencia de los docentes especializados en esta disciplina deportiva. “La idea es jugar y divertirse” precisó.
“El único requisito para la actividad acuática es presentar fotocopia del carné del niño que esté vigente. A partir de ahí ya pueden ser parte de la actividad” puntualizó el Profesor García.
“A diferencia de la Escuelita de Natación que funcionó durante los dos últimos años, los interesados no deben ir hasta la Dirección de Deportes sino que al ser una actividad recreativa de verano que va a culminar la última semana de febrero, pueden inscribirse directamente en la oficina del piscina. Allí van a estar los profes de la Dirección de Deportes junto a una funcionaria administrativa. A ellos se les entrega la fotocopia del carné de aptitud física y en ese mismo momento llevando todos los elementos necesarios –gorra, chinelas, maya para las niñas y bermudas para los varones- ya pueden quedarse para la actividad y disfrutarla en lo que queda de enero y durante el mes de febrero” manifestó.
Importancia del contacto con el agua
“Estamos muchas veces rodeados de este medio que no es habitual y común para los seres humanos. Como decimos siempre: al agua no hay que tenerle miedo, al agua hay que tenerle respeto” enfatizó. “Ese respeto es una construcción que los niños deben hacer con un profe de educación física. Es un camino, es un recorrido que después sigue la familia también. Sí bien los niños ganan en autoestima, ganan en confianza y ganan en disfrute con estas propuestas, muchas veces ganan en audacia también entonces siempre debe estar el respeto hacia el medio acuático” remarcó el docente.
“Además del componente educativo que tiene también debe tener eso que los profesores vuelcan hacia los niños y que permite que las propuestas acuáticas ya sean en piscinas, arroyos y playas tengan además del disfruten una cuota de seguridad importante” finalizó diciendo el Profesor Juan García.