Politica

La Junta entra en receso el próximo jueves 22 de diciembre

El régimen ordinario de sesiones se retomará en febrero.

 

Desde el próximo jueves 22 de diciembre, la Junta Departamental de Cerro Largo ingresa en un período de receso tanto a nivel del Plenario como de las distintas Comisiones Asesoras.

Está previsto que el régimen ordinario de sesiones se retome en la primera semana del mes de febrero del año que viene.

No se descarta que en los próximos días se convoque a una reunión extraordinaria según adelantó el nuevo Presidente del Legislativo Comunal a EL PROFESIONAL Diario.

“Han sido horas bastante movidas. El cambio este año se hizo un poco más tarde por lo tanto quedó prácticamente arriba del receso. Por eso estamos haciendo las reuniones pertinentes que se hacen siempre con cambio de mando, con los funcionarios y con los coordinadores de bancada para organizar lo que será la agenda 2023” comentó Maximiliano Abraham.

 

“Sesiones ordinarias no habría porque la Junta entraría en receso el día jueves 22 que sería el día de la sesión ordinaria” puntualizó. “Más allá de eso, siempre está la posibilidad de realizar alguna sesión extraordinaria sí algún tema así lo amerita” precisó.

“Han quedado algunos informes de Comisión que sí bien allí no hay temas de gran relevancia, de no ser tratados ahora recién pasarían a votarse en el mes de febrero que es cuándo la Junta vuelve a su actividad normal” dijo. “En caso de convocar a una sesión extraordinaria quedaríamos al día con todos los temas” argumentó.

“A partir del mes de febrero estaremos reiniciando la actividad normal. De todas maneras la Junta no cierra, la Junta sigue funcionando por tanto ante cualquier imprevisto se puede sesionar en forma extraordinaria” sostuvo el Presidente del Legislativo Departamental.

 

Modernizar con las puertas abiertas.

En el discurso de asunción, pronunciado hace poco más de una semana, Abraham puso énfasis en dos cosas: por un lado la modernización de la actividad legislativa y por otro llevar adelante una gestión de puertas abiertas a la comunidad.

“Nos parece que la Junta como segunda institución más importante del Gobierno después de la Intendencia, debe estar más cercana a la gente” insistió. “La Junta está abierta a todo público y más allá de la función de contralor es un lugar del que salen muchos proyectos, donde se inicia la mayoría de las propuestas que después vemos plasmados en obras, en comodatos o en donaciones. La población debe saber que es un órgano que está accesible a ella” manifestó.

 

Maximiliano Abraham explicó por qué al comienzo del período no estaba dentro de sus objetivos ser Edil Departamental. “Cuando uno se inicia en política tiene la idea de hacer. En lo personal arranqué joven por tanto sólo quería hacer y hacer. En ese momento no veía esa posibilidad a través de la Junta. Me parecía que tenía que estar en el Ejecutivo. No veía el trabajo legislativo para mí. Más allá de esa anécdota, nos comprometimos, comenzamos a estudiar y empezamos a ver cómo podíamos hacer a través del legislativo” fundamentó.

 

El tratamiento del presupuesto quinquenal

Uno de los momentos más importantes del período tuvo al hoy Presidente al frente de la Comisión de Hacienda. “Ese fue el primer examen. Fue duro defender el presupuesto, sobre todo por inexperiencia política. Es sin dudas el proyecto más importante de todo el quinquenio. Es el momento donde se define el presupuesto que va a afectar a toda la sociedad durante los 5 años. En ese momento tuve mucha ayuda de compañeros con experiencia, compañeros que sí bien hoy no son ediles estuvieron ahí dando un consejo, ayudándonos, explicándonos y muchas horas de estudio también” resaltó.

 

Varias actividades al mismo tiempo.

“Tenemos muchos desafíos por delante” sostuvo el Presidente de la Junta Departamental. “Estoy tratando de hacer muchas cosas desde casa mientras hamaco” dijo en relación a su reciente paternidad. “Mientras cuido a la bebé voy contestando mensajes y ese tipo de cosas. Estamos contentos con este año movido que nos ha tocado. Estamos convencidos que vamos a poder cumplir con todo de lo contrario no nos hubiésemos comprometido” terminó diciendo Maximiliano Abraham.

 

Botón volver arriba