Entregaron premios del concurso del Fondo de Iniciativas de INAU

Resultaron ganadores proyectos presentados por alumnos de las escuelas 11 y 132 de Melo.
En la Sede de la Dirección Departamental de INAU, se realizó la ceremonia de entrega de los premios del concurso del Fondo de Iniciativas Para Niños, Niñas y Adolescentes del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
En esta oportunidad resultaron ganadores 2 proyectos presentados por alumnos de las Escuelas 11 y 132 de la ciudad de Melo, los que fueron seleccionados por el Tribunal en un total de 26 trabajos presentados en todo el departamento.
“Estamos entregando los premios del Fondo de Iniciativas de niños, niñas y adolescentes 2022. Se encuentran con nosotros y nos van a acompañar los dos proyectos ganadores a quienes vamos a dar sus felicitaciones. Desde ya muchísimas gracias por participar y por todo lo que pusieron en sus proyectos” dijo la Referente de Participación de INAU Cerro Largo.
“Este año tuvimos 26 proyectos de diferentes instituciones –Clubes de Niños, Centros Juveniles, Escuelas y Liceos- de todo el departamento: Río Branco, Fraile Muerto y Melo. Estamos súper contentos” subrayó la Profesora Lorena Arriera.
“En esta oportunidad las instituciones premiadas fueron la Escuela 132 con su proyecto de la murga escolar y la escuela 11 con un proyecto para promocionar aún más la propuesta que tienen de lectura” informó.
Los premios consisten en la financiación de los proyectos. “Uno recibirá 4 64.000 y el otros $ 62.000 porque ellos solicitaban el monto para financiar sus proyectos” manifestó.
“El nuevo llamado, para el que están todos invitados, se abrirá el año que viene. Será la 12ª edición de los Fondos de Iniciativas. Vamos a volver a convocar e invitar a todas las instituciones, niñas, niños y adolescentes a participar” adelantó la Referente del Programa de Participación.
“Está previsto que los 2 proyectos seleccionados sean ejecutados en lo que queda del año. Cada uno ya tiene su calendario para ejecutar. En lo que queda de 2022, a partir de su financiación, van a ser ejecutados” sostuvo Arriera.
La funcionaria destacó la alta participación de instituciones del interior del departamento de Cerro Largo. “Este año nos sorprendió gratamente la cantidad de proyectos presentados. Tuvimos dos años de pandemia en los que fueron difundidos pero se vieron afectados porque la participación se hacía virtualmente. Siempre está presente la participación” dijo.
También resaltó el apoyo que los niños recibieron de sus maestros y maestras. “Los adultos no solo son los que acompañan y que guían sino son los que impulsan a los niños y a los adolescentes a participar. Consideramos muy importante su tarea” finalizó diciendo la Profesora Lorena Arriera.