Comunidades fronterizas

Investigación sobre “Localidades de Frontera y Bienestar en Cerro Largo” será presentada mañana
Este acto, enmarcado en las actividades culturales de la Casa de la Universidad de Cerro Largo, comenzará a la hora 19 y contará con la participación de invitados especiales.
“Localidades de Frontera y Bienestar en Cerro Largo (1954-2004)” es un libro que reúne un interesante trabajo de investigación.
“Este jueves 4 de setiembre, a la hora 19 en la Casa de la Universidad de Cerro Largo, vamos a estar realizando la presentación de este libro que no es otra cosa que un trabajo que se hizo en el marco de un proyecto de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República” adelantó el Director de la CUCEL.
“Con Docentes de la Casa y también de la Facultad de Ciencias Sociales de Montevideo, se realizó un trabajo sobre localidades fronterizas, más concretamente Aceguá, Plácido Rosas, Río Branco y Cañas” amplió el Licenciado Mauricio De Souza.
“Dentro de la tarea de la Universidad y de los Docentes universitarios justamente está la investigación. Este es un claro ejemplo de ello” puntualizó.
“Consideramos muy importante que la Universidad, que ya lo viene haciendo acá en Cerro Largo con la temática equina, con el tema de los silvopastoreos, en este caso, desde las Ciencias Sociales y con el objetivo de analizar la realidad fronteriza binacional, se produzca conocimiento en y desde el territorio” dijo a EL PROFESIONAL Diario.
“En este trabajo sobre estas cuatro localidades se analiza desde el origen de las mismas, tiene un componente histórico, también con la presencia de servicios estatales en el territorio, cómo ha sido esa evolución. Por eso creemos que se trata de un aporte para el departamento de volcar nuevo conocimiento sobre estas localidades y estas comunidades fronterizas” manifestó el Director de la Casa de la Universidad.
“Estuvimos con el Dr. Tabaré Fernández como responsable y corresponsable. Después también participaron Matías Borba como Docente e investigador, Luciana Ferreira que es oriunda de Noblía, departamento de Cerro Largo, egresada de la Tecnicatura en Desarrollo y actualmente está cursando la Licenciatura en Desarrollo. También participaron docentes de la Facultad de Ciencias Sociales que residen en Montevideo: Andrés Wilkins y Sofía Rodríguez” detalló.
“Es un equipo compuesto por 5 investigadores” sintetizó. “Contamos con los comentarios, en este caso, del Profesor Marcos Hernández y también de María Bentancor. Ambos amablemente y generosamente aceptaron eta invitación de comentar este trabajo” agradeció el Licenciado Mauricio De Souza.
“Estamos convocando para mañana a la hora 19. Queremos empezar puntualmente porque sabemos que está el partido de Uruguay a las 20.30. La idea es hacer esta charla entre las 19 y las 20 horas. La invitación es abierta a todo público. Toda aquella persona interesada que quiera acercarse será un gusto recibirla acá en la Casa” terminó expresando el Director de la CUCEL.