DESTACADASLocalesNacionalesPoliticaRio BrancoSocialesTiempo libre

Última sesión

La Junta Departamental aprobó protocolo de actuación ante casos de acoso y violencia

La Junta Departamental de Cerro Largo celebró el pasado jueves 26 de junio la última sesión plenaria del actual período legislativo.

Entre los hechos más importantes, sobresale la aprobación por mayoría de un protocolo de actuaciones en situaciones de acoso moral, sexual, laboral y de múltiples discriminaciones.

Varios Ediles hicieron uso de la Media Hora Previa para realizar distintos tipos de planteamientos.

La primera en hacer uso de la palabra fue la Profesora Teresita Vergara para realizar un balance de lo hecho durante el período, destacando las gestiones para la instalación en Melo de la UTEC, los avances alcanzados en materia de la Junta de Drogas, la habilitación del Dispositivo Ciudadela, del Centro Diurno y del Espacio “Ni Silencio Ni Tabú”.

El nacionalista Dr. Peter Irigoyen hizo mención al reciclado del aceite comestible, propuesta que impulsó, pero que no tuvo eco en las autoridades. En ese sentido sí destacó lo hecho por la Profesora Silvana Noble y su equipo en la feria de Clubes de Ciencias.

También celebró que en el último tramo de la gestión del Ejecutivo Departamental se hayan realizado actividades de concientización en el marco del día internacional del medio ambiente.

Andrea Termezana solicitó gestiones para visitar el canil de Maldonado.

Waldemar Magallanes informó que efectúo una visita para relevamiento ocular del predio donde se hará en el futuro el relleno sanitario para los residuos domiciliarios del departamento de Cerro Largo.

El Edil del Partido Nacional saludó y agradeció además a los Ediles y a los funcionarios de la Junta Departamental en su último día en el deliberativo comunal.

El frenteamplista Ignacio Rodríguez planteó preocupación de vecinos de la zona norte por rotura del semáforo ubicado en Ruta 8 y Reconquista. Informó que una situación similar se ha constatado en Muniz y Herrera.

Luego se dio paso a los asuntos entrados y finalmente a los Informes de Comisiones.

No ingresó un informe de Asuntos Internos para la compra de un ascensor para el edificio de la calle Varela y así facilitar la accesibilidad a la planta alta de personas con discapacidad física.

También de la Comisión de Asuntos Internos se votó por mayoría de 23 en 25 Ediles presentes en Sala un protocolo de actuación en situaciones de acoso moral, sexual, laboral y múltiples discriminaciones.

Esto generó un extenso y por momentos áspero debate entre legisladores departamentales, incluso del mismo Partido Nacional.

Sobre la hora 22 del jueves 22, después de 2 cuartos intermedio, la Presidenta María del Carmen Arismendez dio por finalizada la última sesión del período legislativo.

Botón volver arriba