Un Solo Uruguay realiza el tradicional encuentro del 23 de enero en local Santa Bernardina de Durazno

La actividad comienza a la hora 16.30 con la presentación de un libro.
El ya tradicional encuentro de Un solo Uruguay del 23 de enero tendrá lugar el próximo domingo en horas de la tarde en la Sociedad Rural de Durazno, local Santa Bernardina.
“Vamos a hacer la 5ª Reunión de Un solo Uruguay, coincidiendo con la fecha del 23 de enero. La vamos a realizar en Durazno, en Santa Bernardina. Salimos un poquito tarde porque recién el lunes nos llegó la confirmación con la autorización del CECOED de Durazno. Estábamos esperando para ver sí nos permitían hacer la reunión o no y al final nos autorizaron. Es un lugar muy amplio. Pensamos hacerlo o en uno de los galpones grandes que tiene la rural o en unas gradas que ellos tienen. Hay espacios techados por si llueve. Todo está organizándose un poco tarde pero con muchas ganas. Va a salir todo bien” expresó la Arquitecta Virginia Vaz.
La idea era no dejar pasar por alto esta fecha tan significativa para el Movimiento que nació a comienzos de 2018. “Los 23 de enero son los días donde nosotros planteamos lo que vamos a hacer en el año. Se marcan las metas del Movimiento, se hace una especie de análisis de la situación. En este año en particular tenemos otro aditivo que es la presentación de un libro que cuenta un poco la historia de USU desde sus inicios: cómo se formó, por qué se formó y de qué manera, desde la óptica del propio Movimiento” precisó. “Se ha hablado mucho de la formación del Movimiento, hay mucha gente que habla y opina sobre las causas cuales fueron pero nunca había salido una versión oficial desde el propio Movimiento. Lo que queremos hacer es eso” comentó a EL PROFESIONAL Diario.
“Es un libro muy entretenido, de rápida lectura, muy riguroso en los datos y en las secuencias de los hechos. Se armó con el testimonio de decenas de integrantes del Movimiento y de gente que es de afuera también. Representa muy bien toda la época previa al 23 de enero de 2018, la situación del país y el sentir de la gente en el momento para terminar en aquella primera gran movilización” sostuvo.
El CECOED de Durazno no ha determinado medidas especiales desde lo sanitario para quienes deseen participar en este encuentro del próximo domingo. “Son las mismas de siempre: el uso del tapabocas y mantener la distancia fundamentalmente. No hay mayores exigencias en ese sentido porque estamos hablando de un lugar abierto. Sí el tiempo está lindo lo vamos a hacer al aire libre en lugares que tiene mucha protección de árboles. Sí está lluvioso lo vamos a hacer en unas gradas que tienen en el local de feria o en unos galpones grandes. En ese sentido no habrá problemas de aglomeraciones. Tomando las precauciones vamos a andar bien” dijo la delegada departamental de Un solo Uruguay.
Comienza a media tarde
En principio está previsto que este 5° Encuentro comience sobre la hora 16.30 con la presentación del libro Basta. “Después se dará lectura a un mensaje. No le llamamos proclama porque tampoco queremos quedar atados a hacer todos los años lo mismo. Es un mensaje breve que va a dar el Movimiento. Después se va a abrir un cabildo para todos los que participen porque nos interesa mucho escuchar a la gente” manifestó.
“Se tratará una instancia muy participativa donde la gente será la gran protagonista de la jornada. Calculamos que alrededor de la hora 19 ya estará todo terminado. Hay que tener en cuenta que al otro día es lunes y la mayoría trabaja. Quisimos hacerlo a una hora que no nos diera mucho el sol pero que por otro lado tampoco fuera entorpecer el trabajo de la gente” puntualizó la Arquitecta Virginia Vaz.
Toda la actividad será transmitida a través de las Redes Sociales del Movimiento.