Denuncias por violencia doméstica y de género

Detectan mayor involucramiento de la sociedad en la problemática
Desde que asumió funciones, el Comando de Jefatura de Policía de Cerro Largo está abocado a abatir los altos índices de violencia doméstica y de género que tiene el departamento.
En ese sentido, se ha detectado un mayor involucramiento de la sociedad en su conjunto en esta problemática. Ha crecido el número de vecinos o allegados a las víctimas que utilizan las distintas vías que existen para realizar las denuncias ante las autoridades correspondientes.
“Lamentablemente es una lucha constante. En el tema violencia doméstica es muy complicado actuar porque el 99% es intrafamiliar, se produce dentro del seno familiar. No hay cómo prevenir o prever, no hay acción policial posible más allá de la educativa para que la gente sepa cómo enfrentar o por lo menos sepa distinguir un caso de violencia doméstica” sostuvo Fernando Pedrozo.
“Los hechos suben y suben y no tenemos cómo frenarlos. Lamentablemente es algo donde la acción siempre va después del ocurrido el hecho” precisó el Subjefe de Policía.
“Desde que este Comando asumió hemos brindado charlas educativas en todos los centros de los que nos han llamado, llegando también a localidades rurales del departamento” remarcó. “Hay zonas alejadas donde las personas no tienen acceso a la información, les cuesta llegar al servicio. Es por eso que buscamos siempre replicar el conocimiento, replicar la información recurriendo siempre a las escuelas, los liceos, centros deportivos y sociales para que puedan ayudarnos a trabajar en ese caso” manifestó.
Aumenta el compromiso social
Pedrozo sostuvo que el involucramiento de la sociedad en este tipo de situaciones intrafamiliares felizmente va en aumento. “La gente ha tomado más conciencia y hemos recibido llamados. Incluso existe la denuncia anónima, tenemos el 911 y el 0800 5000, por eso pedimos que ante la duda siempre se denuncie para que la Justicia actué. Nosotros concurriremos. Lo que no puede pasar es que la persona quede con la duda o con temar y después quedar mal con el vecino. No. No es la idea, la idea es proteger vidas, proteger a los niños” enfatizó.
“La gente se involucra mucho más ahora. Creo que eso se da también gracias a los talleres en los que participan policías donde se analizan vivencias” expresó.
4 tobilleras electrónicas
La cantidad de personas sobre las que la Justicia ha dispuesto la utilización de tobilleras por haber ejercido violencia de género es variable a nivel del departamento. “Actualmente nosotros tenemos 4 instaladas” confirmó Fernando Pedrozo en rueda de prensa.
“Las tobilleras no son de disponibilidad departamental sino nacional” precisó. “En caso de que la Justicia determine la colocación y en ese momento no la tengo, debo disponer custodia policial y recurrir al departamento más cercano que tenga una tobillera para traerla acá e instalarla. Lo mismo pasa al revés: en otro departamento disponen la instalación y no la tienen, nosotros sí y se la mandamos. La cantidad nunca es fija” aseguró el Subjefe de Policía de Cerro Largo.