Locales

Más de 700 personas ya fueron atendidas por el programa “Visión en la comunidad”

 

Se trata de una propuesta que apunta a descentralizar la atención oftalmológica.

Alrededor de 750 personas en todo el departamento ya fueron atendidas en el marco del Programa “Visión en la Comunidad” que lleva adelante Secretaría General de la Intendencia de Cerro Largo.

Mensualmente un Médico Oculista y un Técnico Óptico recorren los distintos Municipios para la realización de pesquisas visuales.

 

“Es un Programa que ha dado excelentes resultados porque sumarle al camión odontológico este nuevo servicio Visión en la Comunidad con un profesional como es el Dr. Manuel Benítez y un Óptico como es Ian Morgare creo que no podíamos pedir nada más. Está funcionando de manera excelente. La gente no puede creer que estemos llegando a puntos tan alejados como Paso Pereira, Tierras Coloradas o Arévalo mismo” destacó Graciela Echenique.

 

Aclaró que el servicio de oftalmología llega a los Municipios debiendo los Gobiernos locales encargarse de acercar a la gente a los lugares de atención. “Cerro Largo es un departamento enorme y no daría el tiempo para llegar a cada una de las poblaciones” dijo.

“Más de 700 personas ya han sido atendidas desde que se puso en práctica el Programa” resaltó.

La Secretaria General de la Intendencia de Cerro Largo celebró que la Cátedra de Oftalmología le haya dado al Dr. Benítez la posibilidad de hacer el postgrado. “Hay que destacar que un Médico de la talla del Dr. Benítez salga a la campaña profunda es sumamente importante. También por lo que percibe porque nosotros le hacemos un aporte que está muy lejos de lo que podría cobrar en una institución asistencial” remarcó.

 

“Nosotros muy contentos porque es un trabajo social descentralizador” enfatizó.

“Sí bien cuando lanzamos esta idea no pensamos en este éxito sí sabíamos que era una gran necesidad porque soy del interior, he convivido en el interior, sé cuáles son las necesidades, sé que lo significa ir a la mutualista o a Salud Pública y no tener acceso a esta especialidad porque los pesos son cortos, porque la gente muchas veces no sabe cómo movilizarse. Estamos llegando a asalariados rurales y pequeños productores, gente que realmente necesita. Sabía que era una necesidad como la del odontólogo. Sabía que se necesitaba mantener las piezas dentales y no solamente sacar. En el caso del oftalmólogo ni hablar. Es inimaginable la cantidad de niños que se han atendido con grandes problemas de visión que ya están en tratamiento” puntualizó Echenique.

 

“A través del Técnico Óptico se consiguen armazones de buena calidad, sobre todo aquellas flexibles para niños, lo que estamos trabajando también con Ismael Argüello. Él está proporcionando eso. Las personas muchas veces consultan y al próximo viaje ya reciben sus lentes sin tener que moverse” manifestó.

“Ya irán surgiendo más cosas para atender el interior de nuestro departamento que es tan grande y tanto necesita” finalizó diciendo Graciela Echenique, Secretaria General de la Intendencia de Cerro Largo.

 

Botón volver arriba