El Intendente insistió en la necesidad de regionalizar los equipos de maquinaria para dar respuestas más rápidas

Confirmó que en la medida de lo posible se entregará más herramienta a los Municipios nuevos.
El Intendente Departamental de Cerro Largo insistió en la necesidad de regionalizar los Equipos de Maquinaria para dar respuestas más rápidas en materia de vialidad rural fundamentalmente.
Confirmó que en la medida que sea posible, en el futuro se entregará más herramienta a los Municipios más nuevos.
“Desde el comienzo de nuestra Administración hemos venido trabajando con los diferentes Municipios y siempre le hemos manifestado la voluntad de formar equipos en los propios Municipios o por lo menos en las regiones para que atiendan lo cotidiano de cada uno de los Municipios. Esto no significa que deban hacer todo el camino o hacer caminos a nuevo sino el mantenimiento o tramos de caminos en los que muchas veces los vecinos plantean problemáticas concretas en los Municipios. A medida que fuimos preparando maquinaria para ir liberándola a estos Municipios así se ha hecho” expresó José Yurramendi.
“Así se ha hecho. Una de las motoniveladoras fue al Municipio de Cañas para que a su vez sea compartida con el Municipio de Centurión y la otra región que incluye a Cerro de las Cuentas, Tres Islas y Quebracho también ya recibió su motoniveladora, incluso se hizo una reunión con los Alcaldes y los Concejales para generar el mecanismo de uso de esa máquina” contó. “Así progresivamente vamos a ir entregando la maquinaria para que queden formados esos equipos con el fin de atender las necesidades más urgentes de los vecinos” añadió.
Entrega de más maquinaria
El Intendente evalúa la posibilidad de sumar otro tipo de maquinaria a estos Gobiernos Municipales. “Cuando luego de aprobado el fideicomiso podamos adquirir maquinaria nueva para uso de la Intendencia tanto en Vialidad Urbana como en Caminería Rural, maquinaria que hoy usa la propia Intendencia será destinada principalmente a estos dos lugares que eran los que estaban sin este tipo de equipamiento” anunció.
Destacó que en el caso de Tres Islas, Quebracho y Cerro de las Cuentas están próximos a otros Municipios que ya venían trabajando en forma asociativa. “Está Ramón Trigo que tiene maquinaria y ni que hablar Fraile Muerto que es el Municipio mayor de la zona y que de alguna manera respalda fuertemente a estos otros, y Tupambaé. No sólo con los tres nuevos sino con los otros tres que ya tenían podemos generar un equipamiento interesante en el lugar” sostuvo.
Se podrían sumar retroexcavadoras, camiones y posiblemente algún cilindro compactador para trabajos en los caminos fundamentalmente. “Esto es siempre a futuro. Lo importante es que hoy los Municipios están prontos para eso. Quizás sí esto lo hubiésemos hecho a los dos meses de haber asumido fracasábamos tanto nosotros como los propios Municipios porque estábamos en etapa de formación y de instalación en el propio territorio. Creemos que hoy estos Municipios están prontos para dar un nuevo paso y tener su propia maquinaria” remarcó Yurramendi.
Unificación de multas por infracciones de tránsito
El Jefe Comunal de Cerro Largo resaltó los avances que ha habido en el Congreso Nacional de Intendentes en relación a la unificación de multas por infracciones a la normativa de tránsito.
“Esto le da al contribuyente de todo el país la certeza que la infracción que cometa en Cerro Largo, en Colonia, en Montevideo o en cualquier otro departamento del país, va a tener el mismo monto de multa” destacó. “Primero se unificaron los criterios para que sean todos iguales y ahora se unifica el valor de la multa. En algunas de ellas se deja a criterio de cada Gobierno Departamental para una disminución o un aumento del 50 % pero siempre el eje es uno solo. Es un gran paso adelante que el país” opinó.
Licencia de conducir por puntos
José Yurramendi dijo que ha habido avances en la instrumentación de la Licencia de Conducir por puntos. “También tendrá su proceso” precisó. “Todos estos procesos son lentos porque hay que acordar porque muchas veces el país tiene 19 criterios diferentes” expresó. “Para sacar la libreta los criterios ya son los mismos lo que ha representado un avance importante. Ahora vamos hacia la de puntos, quizás comenzando por la libreta profesional y luego en búsqueda de todas las otras categorías. Creemos que eso va ayudando y además da certeza jurídica, da certeza reglamentaria al contribuyente y al usuario” insistió.
Relevamiento de árboles del Parque Zorrilla
“Lamentablemente aquella Glorieta tan linda que teníamos en el Parque Zorrilla ya está totalmente destruida. Dentro de lo lamentable de eso la tranquilidad porque no había nadie en el lugar” dijo el Intendente en relación al árbol caído en proximidades de la fuente de los sapos.
“Hablamos con el Técnico Forestal Gabriel Fagúndez y con Vigo, Capataz de Poda, para hacer una evaluación de todos los árboles que hay en el Parque Zorrilla, principalmente de los eucaliptus que corren riesgo constantemente. Está previsto hacer una reforestación y talar aquellos que tienen riesgo de caída que en esta oportunidad destruyó la Glorieta y que mañana puede afectar un vehículo o lo que sería más lamentable a las personas. Fue una desgracia con suerte porque ninguna persona resultó herida pero es un toque de alerta para los que están” terminó expresando José Yurramendi.