Lograr un equilibrio

Combinar lo público con lo privado propone Gastón Nauar
Uno de los principales referentes de la Lista 2003, ex Alcalde de Fraile Muerto que además va por la reelección, opinó que en el futuro la Administración Departamental debería apostar más a lograr un equilibrio entre lo público y lo privado.
Señaló que debe haber una complementación y no una contraposición entre un sistema y otro. El planteo lo realiza no solo para la recolección de residuos sino para otras áreas de gobierno como la vialidad rural, por ejemplo.
“A mí me gustaría continuar con un sistema mixto” dijo Gastón Nauar al ser consultado sobre sí municipalizaría todo el sistema de recolección de residuos en la ciudad de Melo. “Con otra empresa, pero me gustaría mixto” insistió.
“Dejaría el centro para la empresa privada. Siempre los equilibrios son buenos, lo público y lo privado” reafirmó. “Sí surge cualquier problema con lo público se puede echar mano a lo privado y sí en algún momento hay inconvenientes con lo privado se puede recurrir a lo público” fundamentó.
“Sí es necesario que las dos partes tengan el mismo sistema de recolección, no distinto como es ahora. Las volquetas deben ser iguales, pero con un servicio en manos de privados. Me gustaría quizás llevarlo a una especie de cooperativa de limpieza donde se pueda pagar por rendimiento y por funcionamiento” propuso. “Hay que pensar en algo de eso” añadió.
“Hay que contar con mecanismos que se accionen automáticamente para no quedar presos de un solo sistema” insistió.
“Lo mismo pienso para el área de obra. Con esto no estoy diciendo que haya que tercerizar todo, pero hay obras grandes que sabemos que las deben hacer empresas privadas. Hay caminos rurales que sabemos que debemos apuntar a un servicio tercerizado ya sea haciendo un convenio con los arroceros, con los forestales o con los ganaderos” estableció. “Vamos a pensar en algo más grande” sostuvo.
PENSAR LA CAMINERÍA DE LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS
“Estoy preocupado en cómo vamos a pensar los 5 años que vienen con la caminería” subrayó Nauar. “Eso es lo que más mes desvela” aseguró.
“Estoy preocupado porque somos el Municipio –Fraile Muerto- que tiene menos caminería y que ha hecho más caminería. Estoy preocupado por las cosas que siento. Capaz que no he podido cumplir como me hubiera gustado. Es un tema que me interesa” enfatizó.
“El Camino a la Cuchilla Grande por jurisdicción no le corresponde al Municipio de Fraile Muerto, pero sentimos que es nuestra responsabilidad porque la Intendencia somos todos” manifestó el ex Alcalde.
“Ojalá podamos tener grandes festivales, un carnaval destacado, pero tenemos que ver qué funcionamiento le vamos a dar al departamento. Nos estamos peleando a ver quién hace el festival más grande, sí es gratis o no, y en la gente que produce quién piensa” preguntó Gastón Nauar, uno de los referentes de la Lista 2003 del Partido Nacional.