Es importante la cantidad de personas en agenda para primeras, segundas y terceras dosis en el vacunatorio de Melo

Avanza en muy buena forma la vacunación a niños en el Centro Tisiológico.
En estos días es importante la cantidad de personas que están en agenda para recibir tanto primeras como segunda y terceras dosis de la vacuna contra el coronavirus en el vacunatorio de la ciudad de Melo instalado en el Gimnasio de la Escuela Técnica Superior.
“Estamos Trabajando muy bien. Hay muchísimos agendados para primeras, segundas y terceras dosis. La gente está faltando mucho menos. Hasta hace algún tiempo se agendaban muchos y terminaban viniendo muy pocos. Ahora no, es al revés: son muy pocos los que faltan” destacó Graciela Lamancha.
“Quienes no están viniendo suponemos es porque no están en Melo o porque están cursando el covid” añadió.
Vacunación pediátrica en muy buenos niveles
“La vacunación de niños viene bárbaro” destacó la Encargada del Centro de Vacunación. “La pediátrica se hace martes, miércoles y jueves en el vacunatorio PAE del Hospital, en el Centro Tisiológico, de 8.30 a 16.30” informó.
“Estos 3 días se está vacunando solamente contra covid pediátrico. Las demás vacunas se están haciendo en el horario normal los lunes y los viernes nada más” puntualizó. “Para no entreverar las cosas el resto de la semana se está dando únicamente covid pediátrico” insistió. “Hasta el momento la respuesta viene siendo excelente” comentó a EL PROFESIONAL Diario.
Mejoró concurrencia al vacunatorio de UTU
La asistencia al Punto de Vacunación para mayores ha mejorado sensiblemente en relación a los últimos meses del año pasado. “En 2021 había agendas con 1200 personas y venían 700” recordó. “Ahora faltan sí porque no están en la ciudad o porque cursan el covid pero en menor escala. Debemos tener un faltante de unas 20 o 25 personas. No más de eso. Es un número mucho más razonable” manifestó Lamancha.
En este momento la cantidad de personas en agenda es sensiblemente inferior al pico más alto donde se superaba el millar. “Ahora estamos trabajando de 8 a 15.30. Sí hay varios vacunatorios funcionando la cifra es más alta de lo contrario estamos en alrededor de 300 personas acá y más de 200 allá. Alrededor de 500 por día” dijo en relación a la cantidad de personas inoculadas diariamente en Cerro Largo.
Este lunes de vacunó en Aceguá y Fraile Muerto
“Hoy –por el lunes 24 de enero- están abiertos Aceguá y Fraile Muerto por tanto la cifra va a ser más alta” sostuvo. “Esta semana se hizo en esas localidades solamente el lunes” precisó.
Sí bien a través de los medios se ha informado sobre el comienzo de la gira Pueblo a Pueblo oficialmente Graciela Lamancha aún no maneja fechas concretas en ese sentido.
Primeras y segundas dosis sin agenda
Estimó que una de las causas del aumento en la cantidad de personas en agenda se debe al efecto Ómicrom. “También porque los que tenían Sinovac dejaron pasar los meses y ahora tienen que empezar todo el proceso de nuevo. No es tercera dosis” aclaró. “Los que hace más de 3 meses que se vacunaron con Sinovac tiene que volver a empezar nuevamente el esquema” remarcó.
“También está viniendo gente por la dosis de refuerzo” puntualizó. “Casi todos los agendados son por terceras dosis pero hay días que nos caen muchas primeras y segundas” expresó.
“De igual forma todas esas personas que están para primeras y segundas dosis que por una causa u otra no se han podido agendar nosotros se la hacemos igual” enfatizó la Encargada de la campaña de Vacunación contra el coronavirus en Cerro Largo. “La tercera dosis sí es únicamente con agenda porque tiene que ser una vacuna autorizada” explicó Graciela Lamancha.