Sociales

Director de Patrimonio recorrió sitios históricos

Cerro Largo está en el quinto lugar en importancia y conservación de monumentos históricos

 

El profesor Marcos Hernández, fue el encargado de guiar al Arquitecto Rey por algunos lugares históricos junto al funcionario Municipal, secretario de Cultura Alejandro Palau.

Ya estaba coordinada la visita del Director Nacional al departamento una semana antes de su visita, que se produjo este lunes 5. Coincidió que el Director de la División Patrimonio Histórico de la Intendencia Cesar Gómez estaba indispuesto ese día y no pudo recibirlo, delegando en Alejandro Palau la tarea de acompañar a Rey. El Director de Cultura estaba con gripe y la Directora General de Cultura, educación y patrimonio Maestra Sandra Brum, estaba en Río Branco desarrollando una actividad pactada desde hacía algunas semanas.

El Arquitecto Rey, le recordó el viernes 2 de junio al Director Cesar Gómez que el lunes llegaría a Melo a inspeccionar algunos de los edificios rurales históricos, teniendo en cuenta que hacía dos años que no se realizan visitas con el propósito de determinar el estado de conservación de algunos de esos bienes.

El lunes Rey llegó a Melo directo a Casa de la Cultura (Casa De Italia) y estaba cerrada, luego se dirigió al Museo Histórico Regional donde no supieron darle mayores datos sobre una batería de preguntas que traía, en el marco de un relevamiento de bienes históricos de este Museo. En la casa de Juana de Ibarbourou solo se oía una radio encendida con Petinatti a todo volumen, dijo nuestra fuente.

Rey se dirigió luego a un Hotel. Horas más tarde el Director de Patrimonio, Cesar Gómez, le solicitó a Alejandro Palau que acompañara a Rey a recorrer sitios históricos en el eje de la ruta 7 y cerca de Fraile Muerto. Palau pidió un vehículo a la repartición correspondiente de la Intendencia explicando que se trataba del Director Nacional que pretendía recorrer algunos sitios históricos rurales, pero le respondieron que no había disponibilidad de vehículos oficiales en ese momento.

Palau entonces, casi sintiéndose acorralado, apeló a la buena voluntad del profesor Marcos Hernández, aprovechando sus conocimientos, quien en su propio automóvil iniciaron la gira pedida por Rey por lugares históricos de Bañado de Medina, visitando todas las propiedades de Muniz, casa de la Crónicas, estancias de la zona, la Azotea de Fructuoso Mazziotta, Los Miradores, entre otros bienes que forman parte del Patrimonio Histórico, haciendo de guía el profesor Hernández.

 

Observaciones y propuestas

 

Rey realizó algunas observaciones, por ejemplo, sobre la colocación de antenas en algunas fachadas de edificios históricos. Advirtió además que hay más lugares que se pueden ser declarar como Patrimonio Histórico Departamental, como por ejemplo toda la calle del Pilar de Saravia a 18 de Julio,

Al día siguiente, este martes 6 de mayo, (hoy) salió temprano de Melo hacia la Posta del Chuy. Dijo que el puente de la Posta del Chuy es recuperable.

Por otro lado, hizo saber que Cerro Largo está en el quinto lugar en importancia y conservación de monumentos históricos que forman parte del Patrimonio: Montevideo, Colonia, Canelones, Maldonado y Cerro Largo.

 

Botón volver arriba