Tema prioritario

Servicio de plato caliente tendrá acción inmediata del nuevo Gobierno Departamental
En el marco de una transición algo compleja, el designado Director de Desarrollo Social y Económico de la próxima Administración ya definió que el comienzo del servicio de plato caliente será tema prioritario.
También adelantó que habrá cambios en el organigrama de la repartición no solo para optimizar recursos sino también para mejorar las prestaciones que se brinda a la población desde la Intendencia.
“Estamos trabajando con mucho compromiso, con un Intendente electo las 24 horas arriba, y como tiene que ser, preocupado por los diferentes aspectos de la situación del Gobierno Departamental, con algunas dificultades en lo que tiene que ver con mi área en cuanto a la transición” expresó Federico Perdomo.
“Hemos ido avanzando con la información que hemos podido recabar, coordinando con el Intendente para definiciones a tomar rápidamente en un área muy sensible en una situación muy compleja” sostuvo.
“Hay algunas medidas a tomar en forma urgente, el plato caliente es una de ellas” adelantó el futuro Director General de Desarrollo Social y Económico de la Intendencia de Cerro Largo.
“La idea es hacer todo lo que esté a nuestro alcance para el lunes 14 implementarlo. Antes se deben realizar algunas coordinaciones con otras instituciones, por ejemplo, el Ejército. Queremos tener todo listo y ajustado lo antes posible para que el lunes 14 o el martes 15 a más tardar ya esté operativo” confirmó en el PROFESIONAL Radio.
“Aún nos queda la esperanza que se instrumente en estos días para que la gente que necesita no sea rehén de una transición política” puntualizó el jerarca designado.
“Estamos haciendo una puesta a punto de la situación de cada una de las áreas que está bajo nuestra Dirección más allá que en este momento la prioridad es claramente la gente” insistió.
“Hemos visto en la esfera pública, en las noticias lamentablemente el fallecimiento de varias personas por hipotermia a raíz de las bajas temperaturas y una de las causas, que por suerte no la ha tenido Cerro Largo aún y esperemos que no lo tenga, es una mala alimentación o una alimentación inadecuada, fundamentalmente en la noche para afrontar no solo estos fríos sino la situación en que viven” remarcó.
OTRAS ÁREAS
Más adelante Perdomo dijo que uno de los inconvenientes que ha tenido en este período de transición está en el área de vivienda. “Fuimos al lugar correspondiente y no nos pudimos encontrar con el Director ni con su Secretaría, había un solo funcionario en un sector donde figuran 6 o 7. Lo que sí tuvimos fue inventario de las cosas de las oficinas, pero no tuvimos ningún tipo de documentación o información más profunda de los Programas que se deberían estar llevando adelante en materia de vivienda por lo cual esa es una de las áreas que luego que asumamos haremos las gestiones con las instituciones vinculadas, tanto el Ministerio de Vivienda como MEVIR, para recabar la información” manifestó.
Adelantó que habrá cambios de funcionamiento, pero también de nombres en lo que hasta ahora son Secretarías, caso Género, que pasará a denominarse de Género y Diversidad. En este sentido, Federico Perdomo destacó toda la información que ha aportado en estos días la Maestra Sonia Gómez. “Nos acercó un informe detallado, profundo, minucioso y con conocimiento del trabajo del área” resaltó. “No es que esté todo mal, en este caso el trabajo de Sonia es destacado. Allí lo que hay que hacer es continuar con un montón de políticas que vienen para después innovar e incorporar algunas otras políticas y programas que se pueden llevar adelante” sostuvo.