Pencas de baguales

La 1ª fecha del campeonato se corre el domingo 23 en Arbolito
La Asociación de Turismo Ecuestre del Uruguay está organizando un campeonato novedoso e inédito de Pencas de Baguales que constará de 4 fechas con una instancia final con un premio mayor de $ 300.000.
La 1ª se correrá el próximo domingo 23 de marzo en la localidad de Arbolito en el marco de un espectáculo que comenzará el sábado 22 con un gran baile animado por Sonido Caracol.
“Esto no es una penca, esto es un hito en el mundo hípico de Cerro Largo y de la región. Las pencas nos acompañan desde que los caballos entraron aquí a la Banda Oriental pero un Campeonato de Pencas no existió nunca” puntualizó Eduardo Lena.
Nosotros como ATEUR generamos el primer Campeonato Departamental Penca de Baguales que va en 4 fechas clasificatorias: la 1ª es ahora el domingo 23 de marzo en Arbolito, la 2ª será en mayo en Fraile Muerto, en julio se hará la 3ª en Arévalo y en setiembre la 4ª fecha en Centurión” detalló.
“Los puntajes acumulados durante esas 4 fechas van a determinar que los 10 caballos más destacados van a correr una final en Melo, soñamos que sea en el Hipódromo, por $ 300.000. Esto es inédito en el departamento y en el país, es una creación de Cerro Largo para el mundo hípico” aseguró el integrante de ATEUR a EL PROFESIONAL Diario.
“Queremos que esto sea la fiesta del pueblo, es una gran oportunidad para la gente que vive en el campo, para el peón rural y para el encargado de un establecimiento” dijo. “Todos los que vivimos en el mundo agropecuario rural que tuvimos la oportunidad de estar cerca de los caballos tenemos un preferido, que para nosotros es el mejor, es el más ligero. Todas esas personas, rodeadas de sus familias, no tienen oportunidad donde correr oficialmente y esta es una posibilidad preciosa para la familia rural, para los amantes de los caballos para poder participar” sostuvo.
DESDE LAS 11 SE RECIBEN LOS CABALLOS
La organización estará recibiendo los caballos a partir de la hora 11 del mismo domingo 23 de marzo. “La noche anterior –sábado- vamos a tener un bailazo con Gustavo Olivera organizando la venida de Sonido Caracol. Más allá de eso, lo importante serán las pencas que se van a correr el domingo por la tarde. Se hará en ternos y a partir de ahí vamos a tener los puntajes de la 1ª fecha en Arbolito” manifestó.
Se trata de una idea innovadora que apunta a redimensionar esta actividad tan añeja y con tanto arraigo en el medio rural uruguayo. “La penca es la expresión hípica ecuestre que tiene más tradición en el país, que nos identifica como uruguayos. De hecho, el departamento de Treinta y Tres se generó en la superficie, del territorio del departamento de Cerro Largo a partir de una penca, en se momento entre tordillos y colorados” recortó Eduardo Lena. “Por un lado estaremos rescatando lo mejor de nuestra historia y por otro contar con una excusa formidable para reunir a la familia no solamente del campo porque esto es de porteras abiertas, es para la gente que vive en la ciudad, es un fin de semana de música, de gastronomía, de compartir socialmente y por supuesto presenciar las carreras” destacó.
EL PRIMER TERNO SE CORRE A LA HORA 14
La actividad competitiva en sí estará dando inicio a la hora 14. Este primer eslabón se sustenta sobre un proceso previo muy pensado. “Los caballos fueron revisados en el mes de enero, tienen que estar chipeados en esa fecha para poder participar. Se hace un control, se reciben, se toman los datos fundamentales para los registros que tienen que quedar, los controles veterinarios y obviamente todo lo que tiene que ver con bienestar animal” contó el integrante de la Asociación de Turismo Ecuestre.
“Estamos embarcados en esto, muy entusiasmados, rezando para que el tiempo nos acompañe. El Municipio de Arbolito ha colaborado en la medida de sus posibilidades, sobre todo dándonos ánimo, estimulándonos y acompañando lo que para ellos es la fiesta de su pueblo, la fiesta de un lugar emblemático para Cerro Largo” subrayó Eduardo Lena.