DESTACADASLocales

Daños en vialidad urbana y vialidad rural

Serán evaluados la semana que viene

 

Más allá de los contratiempos que las lluvias están generando en las familias que sus fincas se inundan, también ha habido una afectación importante en el estado general de calles de centros poblados y caminos rurales de todo el departamento de Cerro Largo.

Los daños serán evaluados seguramente la semana que viene cuando las condiciones del tiempo así lo permitan.

La Dirección General de Obras está prácticamente con la totalidad de sus cuadrillas y equipos de maquinaria a disposición del Comité de Emergencias.

“Estamos recorriendo permanentemente, tratando de dar soluciones con las máquinas a los vecinos porque verdaderamente es una situación crítica por la que están pasando. La gente no quiere dejar sus casas cosa que es entendible” expresó Fernando Gamarra.

El jerarca se hizo presente en los barrios donde las fincas se vieron afectadas por el desborde de desagües y cunetas.

“Nosotros estamos apoyando al Comité de Emergencias como lo está haciendo también el Ejército, Bomberos y la Policía dando una mano para poder resolver situaciones complejas” contó a EL PROFESIONAL Diario.

 

Caminos y calles afectadas

 

“Cuantificar en este momento los daños que hemos sufrido no es posible porque el agua está rompiendo. Tenemos que evaluar después que pare. En caminería tenemos algunos pasos cortados. Sigue lloviendo, los cauces de agua crecen y no hay cómo meter una máquina” precisó el Director General de Obras de la Intendencia de Cerro Largo.

“Con tanta lluvia a veces no podemos utilizar una máquina porque no sabemos con qué cosa nos vamos a encontrar abajo del agua: un caño madre de OSE o alguna instalación subterránea de UTE. Es muy complicado a veces trabajar cuando hay inundación de por medio” fundamentó.

“Tenemos equipos disponibles para salir a dar una mano. En lugares que están visibles tratamos de abrir para que el agua corra” manifestó Gamarra.

“También estamos pendientes de lo que pueda pasar con Río Branco. Estamos viendo que el Río Yaguarón está creciendo mucho sumándose otra complicación más. La lluvia que hasta hace algunos meses pedíamos ahora ya está resultando en exceso” sostuvo.

 

Evaluarán daños

 

El próximo lunes se hará una evaluación de los daños causados en materia de vialidad urbana, concretamente en la ciudad de Melo, y también en vialidad rural.

“Nosotros estamos recorriendo permanentemente y vemos que el agua ha hecho estragos importantes en las calles” reveló.

El pasado lunes 18 se convocó a los capataces de los equipos de bacheo y a los encartados de maquinaria pesada para una reunión con el Intendente con el objetivo de realizar una planificación para desplegar ni bien el tiempo de una tregua. “También tendremos que analizar qué calles bachear o reparar y cuáles hacerlas a nuevo. No hay caso, la lluvia rompe mucho” expresó Fernando Gamarra.

 

Inversión en pluviales

 

“Sí bien hemos estado en todos los barrios, hemos puesto especial énfasis en aquellos que fueron hechos a nuevo con cordón cuneta y con bitumen. En barrio Castro que era uno de los que se inundaba ahora no, lo mismo pasa con Cencelli, La Vinchuca, Leandro Gómez, Leone. Esos barrios que hemos hecho a nuevo está funcionando todo muy bien por la inversión que hemos hecho en pluviales” destacó.

“Los problemas están en las zonas bajas” sintetizó. “Ante este tipo de eventos siempre se ven afectados García, Sóñora, San Antonio, Costanera, Villa Andueza e Hipódromo. En López Benítez no hubo problemas. Las zonas bajas son las que presentan problemas. Estuvimos en barrio Collazo donde algunos vecinos quedaron bajo agua”.

El Director de Obras puntualizó que hay una realidad que es clara y contundente: han sido tan intensas y abundantes las lluvias que el agua ya no encuentra por donde salir. “Está todo saturado. Felizmente los barrios que hemos hecho a nuevo no han tenido problemas y los que estamos trabajando lo tienen porque estamos en la etapa de ejecución. Cuando se finalice la obra se acabarán los inconvenientes” aseguró Fernando Gamarra.

Botón volver arriba