Sociales

Enlaces con la Vida y Proyectos Vitales

1ª Jornada del Proyecto Departamental

Mañana por la mañana en el Salón de Actos del Liceo N° 1 tendrá lugar una importante instancia vinculada a la prevención de las conductas suicidas y promoción de la salud.

Se trata de la 1ª Jornada en el marco del proyecto departamental denominado “Enlaces con la vida y proyectos vitales”.

“Estamos trabajando arduamente para que se realice este viernes la 1ª Jornada de un proyecto de trabajo que se viene desarrollando en clave de ANEP en el departamento” anunció la Profesora Verónica García.

“Esta propuesta surge desde la Comisión Descentralizada para toda educación media. Apunta a la generación de proyectos de vida y enlaces con la vida. Desde el Departamento Integral del Estudiante se origina este dispositivo y este proyecto de trabajo. Con la Unidad de Apoyo Multidisciplinario (UAM) de la Dirección General de Educación Técnico Profesional se ha visualizado la posibilidad en el departamento de trabajarlo en conjunto” explicó la Coordinadora de la UCDIE de Cerro Largo.

“Vamos a estar generando iniciativas de trabajo en todos los centros educativos con delegaciones de estudiantes y docentes para la promoción de proyectos de vida en el marco de la prevención del suicidio” contó a EL PROFESIONAL Diario.

“El suicidio entre los jóvenes es por demás preocupante. Hoy día es la principal causa de muerte entre los adolescentes y es una temática sensible que hay que comenzar a abordar” consideró.

“También se está trabajando junto con INJU en el Programa Ni Silencio Ni Tabú. En ese sentido también comienzan a desarrollarse las actividades” confirmó.

Mediante todas estas actividades se busca llegar al 17 de julio, día de la prevención del suicidio, con diferentes propuestas en todos los centros educativos.

“Esta actividad inicial se realiza el viernes en el Liceo 1 con la participación de todas las instituciones educativas de Educación Media. Tendrá una segunda instancia de participación en el mes de junio más allá que todas las delegaciones se van a llevar un conjunto de actividades para realizar en sus centros, para involucrar a sus comunidades. Finalmente, el cierre se va a dar en torno a la fecha que se recuerda la lucha en contra del suicidio” adelantó la Profesora Verónica García.

Este ciclo de actividades será llevado adelante por los profesionales de la salud que trabajan para ANEP, por los Equipos de Psicólogos que cumplen funciones tanto en Secundaria como en Educación Técnico Profesional.

 CONVIVENCIA Y PARTICIPACIÓN

El próximo lunes 27 de mayo en el Instituto de Alta Especialización de calle Barreiro en la ciudad de Melo se realizará la jornada departamental del Plan Nacional de Convivencia y Participación.

Esta actividad está dirigida a Equipos Inspectivos, Equipos de Dirección, Docentes, Adscriptos, Referentes de Trayectorias Educativas, Equipos Interdisciplinarios, Referentes de Educación Sexual y demás Docentes de los distintos centros educativos.

“Viene la comitiva de Derechos Humanos de CODICEN porque conjuntamente con la Comisión Descentralizada de Cerro Largo se va a lanzar el Proyecto de Convivencia y Participación en los Centros Educativos” informó.

“Habrá una actividad en el IAE en horas de la tarde con todas las instituciones educativas del departamento. Es cuestión de movilizar a la educación y a nuestros jóvenes en estos temas que son fundamentales: la convivencia, la participación, proyectos de vida, el compromiso con la educación y estar acompañándolos y respaldándolos desde todos los centros educativos” dijo la Coordinadora de la UCDIE.

Botón volver arriba