DESTACADASLocales

Nuevo objetivo cumplido en la obra del hogar de larga estadía de AIAMCEL

Los socios recibirán más información en la asamblea anual ordinaria que se realizará mañana.

 

Un nuevo objetivo se cumplió en la obra del Hogar de Larga Estadía de la Asociación para la Integración del Adulto Mayor de Cerro Largo (AIAMCEL) con la culminación del segundo módulo de dormitorios.

Los alrededor de 400 socios con que cuenta la institución podrán acceder a esta y otras informaciones en la asamblea anual ordinaria que está convocada para mañana jueves 24 de marzo en la sede de AJUPENCEL.

 

“El primer llamado es para las 15.30 y el segundo para las 16 horas. Es un requisito que obligatoriamente debemos cumplir en forma anual pero que debido a la pandemia hace dos años no se puede realizar. Convocamos a todos los socios porque necesitamos el apoyo de ellos y además informarles en qué situación estamos” expresó la Maestra María Inés Gil.

 

“Esperamos la concurrencia masiva. En diciembre hicimos una convocatoria pero ese día llovió. Incluso habíamos pensado hacerlo en el Centro para que lo conocieran. Se había contratado un ómnibus para llevar a los socios pero el mal tiemplo arruinó ese programa” lamentó la Presidenta de AIAMCEL.

“Tenemos alrededor de 400 socios. Sí bien hay bajas por fallecimiento o porque se borran, hay muchos nuevos también por tanto vamos equilibrando esos números” manifestó.

 

Centro de día a punto de cubrir su cupo máximo

“En el Centro de Día tenemos 35 usuarios que están concurriendo. El cupo máximo es de 40, cifra a la que vamos a llegar a la brevedad porque hay gente interesada que se ha anotado” comentó a EL PROFESIONAL Diario.

“El funcionamiento del Centro de Día que junto al Sistema de Cuidados del MIDES ha sido realmente exitoso. Tenemos un excelente Equipo de trabajo que anima y dignifica esta etapa de la vida de la gente mayor” resaltó.

 

Obras en hogar de larga estadía

“Estamos terminando el segundo Módulo de dormitorios. Nuestra aspiración es poder empezar a trabajar con 16 personas. Son 8 dormitorios que están prontos con sus baños respectivos” informó. “Eso también requiere una infraestructura en cuanto a mobiliario y en personal que tenemos que definir cómo lo vamos a hacer” dijo. “Esperemos que este año comience a funcionar” expresó María Inés Gil.

“La pandemia nos complicó todo porque aparte de la asamblea que no se pudo realizar, nuestro ingreso importante está marcado por los beneficios y los que hicimos no arrojaron buenos resultados. De todas maneras saldremos adelante” señaló con optimismo.

 

“Más allá de esto pudimos hacer mucha cosa, incluso cercar el predio. Pudimos terminar este segundo módulo de dormitorios y sostener todo lo que tiene que ver con los pagos y la contrapartida que tenemos que hacer al Ministerio de Transporte y Obras Públicas y pagar a la constructora” aseguró. “Eso lo hemos hecho bien, estamos al día pero hay que seguir batallando para conseguir los dineros. Felizmente hemos tenido el apoyo y aportes de privados, aportes de comercios. Es una de las cosas que queremos mostrarles a los socios ahora en la asamblea para que sepan de dónde salió el dinero y cuáles son las nuevas propuestas para el tiempo venidero” expresó.

 

Se convoca a toda la masa social

“Esperamos realmente que concurran los socios a la asamblea porque el esfuerzo que hacemos es enorme. Somos una Asociación sin fines de lucro. Estamos trabajando para la población, para quienes los necesitan, por tanto el acompañamiento de los socios es muy importante” finalizó diciendo María Inés Gil, Presidenta de la Comisión Directiva de AIAMCEL.

Botón volver arriba