Dirigentes del MPP visitaron Cerro Largo en el marco de la campaña hacia el referéndum

Participaron en una barriada y en una actividad en la sede central del sector en Melo.
Varios dirigentes, entre ellos diputados, pertenecientes al Espacio 609 MPP del Frente Amplio visitaron el departamento de Cerro Largo en el marco de la campaña hacia el Referéndum del 27 de marzo.
“Todos los legisladores y legisladoras estamos haciendo una gira por todo el país tratando de aportar a esta campaña por el Referéndum. En lo personal y en forma colectiva esperamos que sea una satisfacción de todas las partes porque el Referéndum es una de las herramientas más democráticas que tenemos los uruguayos y las uruguayas. No hay misterio en esto, es así. Este recurso no es contra el Gobierno, es simplemente una visión distinta de parte de la sociedad, del movimiento sindical, del Frente Amplio y de distintas organizaciones sociales que entendemos que hay artículos en la Ley de Urgente Consideración que se llevó al Parlamento por parte del Poder Ejecutivo a inicios de este período de Gobierno” expresó la Diputada Zulimar Ferreira.
“Esta Ley fue discutida en muy poco tiempo. En 90 días hubo que analizar más de 500 artículos que modificaban decenas de Leyes. Nosotros considerábamos que la mayoría de los temas no eran de urgente consideración” precisó la legisladora de Tacuarembó. “Sí creemos que la urgente consideración es una herramienta válida y que todos los gobiernos la hemos usado. Más allá de eso consideramos que una Ley que reforme tantas Leyes tan sensibles y que han llevado un proceso larguísimo, un proceso que trasciende incluso los años de gobierno del Frente Amplio, como el Instituto de Colonización, el tema de la seguridad, la reforma del Código Penal. Son temas muy serios que hay que trabajarlos con mucha responsabilidad” manifestó.
“En un sistema Republicano y cuando la sociedad está tan dividida en cuanto a cómo vota la gente, a cuál es el comportamiento de la ciudadanía cuando decide votar, nos parece que imponer determinadas cosas no está bien. Imaginémonos que en 2024 gana el Frente Amplio, Cabildo Abierto o quién sea, cualquier Partido que gane impone su programa de gobierno mediante una Ley de Urgente Consideración porque todo lo que dijimos en la campaña electoral que hay que reformar y más cuando hicimos una coalición, un acuerdo porque no es un partido de coalición donde se gobierna en conjunto y cada uno expone lo que le gusta y lo que no le gusta y lo pone en una Ley de Urgente Consideración. Ahí está todo el programa de gobierno, sin consultar a la sociedad”.
La Diputada Zulimar Ferreira recordó que la LUC estuvo 45 días en Diputados y otros 45 días en la Cámara de Senadores. “Más de 10 minutos los sindicatos, las organizaciones sociales, los empresarios, no tuvieron para exponer sus inquietudes. Además estábamos en el inicio de una pandemia que no sabíamos bien cómo se comportaba. No se podía reclamar y manifestar cómo estábamos acostumbrados” concluyó.