Plan Invierno 2025

Balance positivo en el Hospital, el programa “Virtual Health ha tenido mucha aceptación
A pesar del aumento exponencial en la cantidad de consultas, tanto en niños como en adultos, en el marco del Plan Invierno 2025, la institución ha podido dar respuesta.
Desde la Dirección del Hospital Departamental realizaron una evaluación positiva de lo hecho hasta el momento.
“Comenzando con el trabajo del Plan Invierno, nosotros pudimos a través de ASSE contar con más profesionales para la atención de los cuadros respiratorios sobre todo que es lo que aumenta en esta época” expresó el Dr. Alejandro Py.
“Se multiplicaron rápidamente las consultas en puerta” informó. “Hoy día estamos atendiendo casi 2000 niños por mes” reveló. “Estábamos atendiendo unos 800 aproximadamente. Estamos prácticamente en la misma cifra en adultos” aseguró el Director del Hospital Departamental de Cerro Largo.
“En relación a Pediatría, estamos teniendo entre 4 y 5 policlínicas de apoyo por día en la emergencia pediátrica, además del Médico que está en puerta, lo que agiliza mucho la consulta” consideró.
“Hemos tratado de bajar el tiempo de espera. A veces, cuando llega un caso complejo, algún caso grave, obviamente la espera ahí se extiende un poco más” precisó.
“Creemos que vamos por un buen camino” dijo.
“En el sector de adultos, en la emergencia de adultos, contamos con un Médico de apoyo 12 horas en la puerta de emergencia, lo cual el triage soluciona esos pacientes que concurren por situaciones que no tienen que ingresar a la puerta. De esa manera, junto con los dos Médicos de puerta hemos tratado también de bajar el tiempo de espera, sobre todo para aquellas personas que van con cuadros respiratorios” informó el Dr. Alejandro Py.
“No debemos olvidar que hay personas en situación de calle, tema con el cual el MIDES trabaja junto a ASSE y nosotros debemos darle prioridad a esa gente” remarcó.
“Todo esto sumado a todas las consultas normales y habituales que tenemos en el Hospital” señaló.
El Director del Hospital adelantó que se está tratando de reforzar los recursos humanos para atender este incremento exponencial que ha habido en las consultas por cuadros respiratorios propios de la época invernal. “Esto duplica y a veces triplica la cantidad de pacientes que se reciben en puerta diariamente” afirmó.
SOBRE VIRTUAL HEALTH
El Programa de atención en salud a distancia, a cuyo frente está el Dr. Pedro Chalar también fue evaluado por parte del Dr. Alejandro Py.
Dijo que viene funcionando muy bien. “Quiero que sepan que el Virtual Health no es para hacer diagnósticos de patologías ni tampoco para ver pacientes a través de un teléfono, sino que es para aquellos pacientes que por alguna razón no han podido ir a repetir la medicación, para aquellos pacientes que por alguna razón no han podido concurrir a solicitar un estudio particular que le mandó algún profesional, es para disipar alguna duda sobre un tratamiento” explicó.
“Hemos visto que ese sistema informático y virtual ha tenido mucha aceptación. Es algo que se viene y que tenemos que ir acostumbrándonos como usuarios” manifestó el Director del Hospital.