DESTACADASLocalesNacionalesPoliticaRio BrancoSocialesTiempo libre

Esperan nueva ronda

Trabajadoras del sector doméstico, el salario mínimo nacional desde el 1 de julio es de $ 29.400

Mientras por un lado aún no se ha definido la fecha exacta para la nueva ronda de salarios, sí se conocen las remuneraciones que deberán percibir las trabajadoras del sector doméstico teniendo en cuenta lo acordado en el anterior convenio colectivo.

“A partir del 1 de julio, tal cual ya teníamos pautado el aumento mensual del salario mínimo de la trabajadora doméstica pasó a ser de $ 29.400 nominal o $ 154.67 valor hora” confirmó Laura Rivero a EL PROFESIONAL Diario.

Las que cobran por mes, percibirán esta suma en el mes de agosto y las jornaleras ya lo están recibiendo. “Esto es para el salario mínimo. Nosotros todavía no comenzamos la negociación” precisó. “Esto beneficia más que nada a las trabajadoras del interior profundo que son las que cobran el salario mínimo” manifestó.

“Fue una cláusula que pusimos nosotras cuando comenzamos la negociación en 2023. Pedíamos como salario mínimo $ 30.000 y llegamos a un acuerdo para que, al finalizar el convenio, sí no llegábamos a ese monto con los aumentos se iba a ajustar a $ 29.400. No cedieron en los $ 600 restantes, pero aceptamos eso” recordó. “Con la inflación y el correctivo en negativo que iba a haber ahora, íbamos a terminar perdiendo algo de salario. El haber incluido esa cláusula nos benefició un montón” aseguró.

“Nosotras no estamos perdiendo salario, cosa que sí sucedió lamentablemente en muchos otros sectores. Tienen que devolver por el correctivo en negativo que está dando. A nosotros el acuerdo nos benefició bastante” dijo la Presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas.

PRÓXIMA NEGOCIACIÓN

“Estamos esperando que se nos convoque” dijo en relación a la nueva ronda de consejos de salarios que estará comenzando en el mes de julio. “Somos muchísimos sectores los que estamos esperando que se nos convoque. Venció el convenio salarial el 30 de junio” informó Rivero.

“Las compañeras hace varios días que están consultando de cuánto es el aumento. En realidad, en julia nunca lo sabemos porque es el mes en que comienzan las negociaciones” señaló.

“Sí la negociación se va largo, así sea en octubre, se cobrará retroactivamente al 1 de julio. Que se queden tranquilas que el aumento va a llegar” manifestó.

Laura Rivero comentó que el domingo 29 de junio se hizo una reunión del Secretariado del SUTD con participación de afiliadas del interior del país. “Se plantearon algunas cosas nuevas para la próxima ronda” adelantó.

IMPLEMENTACIÓN DE LAS CATEGORÍAS

“El de las categorías es un gran tema” afirmó. “Hace tiempo venimos golpeando muchísimas puertas, no solo en la negociación colectiva sino en otros ámbitos” aseguró.

“Nos hemos reunido con Senadores, Diputados, hace poco le enviamos una carta al Presidente de la República hablándole del tema. También estamos en contacto con la OIT y con la CEPAL. Hace 17 años que vamos a los consejos de salarios, desde la primera vez planteamos esto de las categorías y hasta el momento no hemos tenido eco. No han querido darnos las categorías. Queremos que este tema salga por Ley” finalizó diciendo Laura Rivero.

Botón volver arriba