DESTACADASLocales

Entre jueves y viernes de esta semana se estaría sembrando el campo de juego del Estadio Arquitecto Ubilla

En este momento se está terminando de instalar un moderno sistema de riego.

 

Avanzan las obras de puesta a punto de todas las instalaciones del Estadio Municipal Arquitecto Antonio Eleuterio Ubilla, fundamentalmente las que se están efectuando en el campo de juego.

Se estima que entre jueves o viernes o más tardar el lunes de la semana que viene se estaría haciendo la siembra del césped.

 

“Es una obra importante. Estamos hablando de la remodelación del Estadio y sobre todo el piso es una obra de cierta envergadura” comentó el Ingeniero Agrimensor Diego Sosa Costa.

“En este momento estamos en la etapa final. Ya está pronta toda la cancha. En este momento se está terminando la instalación del sistema de riego y se está finalizando con la colocación de la nueva pantalla donde estará el placar electrónico” detalló.

“Pensamos que si todo corre bien entre el jueves y el viernes estaríamos en condiciones de hacer la siembra del césped” confirmó a EL PROFESIONAL Diario.

 

“La idea es que se haga esta semana. Eso depende de una empresa de Montevideo que es la que va a venir a sembrar. Estamos coordinando a ver sí tienen la disponibilidad de hacerlo el viernes de lo contrario como máximo se hará el lunes de la semana que viene” aseguró.

 

El Ingeniero Sosa Costa explicó que se trata de una semilla muy pequeña. “Hay que hacer una siembra manual. Después se tapa con una capa finita de un centímetro de arena. Es una tarea bien delicada que hay que hacer en forma manual y con gente especializada” remarcó.

 

“Necesitamos tener instalado el sistema de riego para que una vez que se haga la siembra empezar a regar en forma inmediata. Eso es lo fundamental. Salvo que esté lloviendo en el momento de la siembra, después no habría inconvenientes” aseguró.

“Desde la primera etapa hasta la implantación del césped que va a demorar aproximadamente un mes, es decir que 10 días tardaría en nacer y otros 30 días en crecer, tenemos que tener el sistema de riego a full. Hay que darle 3 o 4 riegos por día. Serían alrededor de 6 y 8 milímetros diarios por tanto estamos hablando de alrededor de 200 milímetros en el mes” informó.

 

Se plantará una variedad de verano por lo tanto es necesario que haya buenas temperaturas en el entorno de los 25 a 30 grados. “Ese sería el ideal. Necesitamos tener buenas condiciones climáticas” subrayó.

 

El primer corte del césped

“Estaríamos hablando de unos 35 o 40 días” estimó el Ingeniero Diego Sosa Costa. “La idea es que para mediados de marzo el césped ya esté implantado y con los cortes correspondientes. Pensamos que podemos llegar al 16 de marzo. Sí no hay ningún inconveniente, porque estamos con los tiempos muy ajustados, estamos a tiempo” sostuvo. “Se llegaría muy justo” dijo en relación al partido por Copa Sudamericana.

 

Se trabaja en otros sectores del estadio

“Simultáneamente se están haciendo varias obras” puntualizó el Ingeniero a cargo. “Se hizo toda la instalación del nuevo sistema de riego. El nuevo tanque está colocando. Se está reacondicionando la bomba y el pozo. Se modificó todo el sistema de drenajes superficiales con nuevo alcantarillado. Está terminado el ingreso al campo de juego donde se sustituyó el viejo túnel por una salida directa a nivel del campo. Se está terminando también la parte del tablero, fibra óptica y demás” detalló.

El principal escenario futbolístico del departamento quedará en muy buenas condiciones. “Para el país el Estadio va a quedar con un muy buen nivel” manifestó.

 

Obras que tuvo sus complejidades

“Esta fue una obra muy complicada” sintetizó. “En lugar donde está la cancha no es el más adecuado. Era un bañado y además de un bañado un depósito de basura. Por esa razón hubo que hacer un trabajo de fundación y de cimentación –la base- muy importante que nos llevó mucho tiempo” recordó.

“Se movieron más de 5.000 metros cúbicos de tierra para sustituir todo por balasto. Hubo que perfilar y compactar piedra. Fue una obra bien importante” reiteró.

 

Nueva red lumínica

“Lo último que estaría faltando sería la parte de iluminación. En ese sentido ya está coordinado para empezar a trabajar dentro de poco” reveló. “Hay que sustituir todos los focos por nuevas luces LED. Ahí se cumpliría con todas las disposiciones. Salvo la capacidad de las tribunas, que en el futuro se piensa también trabajar en eso y ampliarla, este estadio estaría cumpliendo todas las normas” aseveró el Ingeniero Agrimensor Diego Sosa Costa.

Botón volver arriba