Eficiencia energética

Tema de la Dirección de Desarrollo
El nuevo Director del Área está trabajando en varios proyectos, algunos a corto plazo y otros a mediano y largo plazo. En ese sentido, sobresale la eficiencia energética.
“Nosotros ahora estamos con un tema de eficiencia energética que es un asunto que siempre viene por las Oficinas de Desarrollo de todo el país” adelantó el Director de Desarrollo de la Intendencia de Cerro Largo. “Cuando hablo de eficiencia energética no hablo solamente de cambiar una lamparita para luz LED sino también de pensar un poco el departamento y la ciudad” agregó.
“Ahora estamos programando unas reuniones con los taxistas y los empresarios del transporte público porque hay muchos planes que nosotros queremos que ellos conozcan donde la Intendencia tiene que colaborar también ahí para cambiar un poco la matriz para combustibles renovables de las flotas privadas que brindan un servicio público” expresó Federico Ricagni.
“Hay muchos incentivos, creemos que eso es fundamental” sintetizó. “Esto pasa por beneficios tributarios y beneficios económicos para los taxistas o propietarios de ómnibus. Hay varios planes de distintos Ministerios” aseguró.
“Es algo que en algunos lugares ya se está haciendo. Nosotros en Melo y en Cerro Largo todo deberíamos de implementarlo más allá que ya he visto autos eléctricos y taxis eléctricos. Cuando uno dice que la matriz de combustible debería cambiar quiere decir que la mayoría de vehículos debería de pasarse a ese sistema, que además de beneficios fiscales que son conocidos por todos, también tiene un alivio económico en cuanto al combustible realmente sensible” puntualizó el jerarca.
Más adelante Ricagni consideró que la diferencia de costos en la inversión inicial –de entre 10.000 y 12.000 Dólares- ha llevado a que muchas personas no estén en condiciones de dar ese paso del combustible fósil a la electricidad. “12.000 Dólares en tanques de nafta es un montón y por eso la gente piensa que no vale la pena. Más allá de eso, el costo de la energía ya está estabilizado hace muchos años en el Uruguay, no es como hace 15 años que era un lujo, algo muy caro. No es barato, pero tampoco está inestable” señaló.
PROYECTO VINCULADO AL TURISMO
El Director de Desarrollo de la Administración Gamarra anunció que también se está trabajando en un proyecto de impulso de la actividad turística en base a un recorrido histórico y cultural por distintos puntos del departamento. “En ese sentido estamos avanzando con los Municipios. Apunta a recuperar el acervo que está y hace años conocemos. Queremos hilarlo en torno a una historia para que los turistas puedan hacer, por ejemplo, una ruta de las libertades, sabiendo que cuando lleguen a Cerro Largo tienen 5 o 6 puntos que fueron fundamentales en las Revoluciones del 97 y del 4 o, por otro lado, una ruta sobre la frontera que una los hitos de la historia y la cultura de esos lugares” adelantó.
“Además de todo esto, nosotros también nos ponemos a disposición de la Intendencia y más concretamente del Intendente. Soy muy de llamar a Nano cuando veo que hay un problema. Si puedo ayudar saben que pueden contar conmigo. Por más que no sea mi tema, hablamos con el Director del área para intentar encontrar una solución en base al conocimiento que tenemos de muchas autoridades del Gobierno Nacional, tanto del actual como del anterior, del trabajo que uno viene haciendo hace más de 20 años” dijo Federico Ricagni.