Mercado de granos
Los granos operaron con mínimos cambios
La soja ajustó algo más de un dólar por tonelada mientras que el trigo y el maíz mostraron leves correcciones al alza. La colza, por su parte, retomó la trayectoria alcista y subió más de US$ 7 respecto al viernes hasta US$ 564 por tonelada en el mercado europeo y por encima de US$ 490 en Uruguay.
Con el 95% de la soja sembrada en Brasil y condiciones ambientales favorables para el cultivo, el mercado estima que la proyección del USDA se mantendrá en 169 millones de toneladas para la próxima cosecha, por encima de los 153 MT del año pasado, lo que marcaría un nuevo récord.
Los privados estiman un ligero aumento en la estimación de producción de Argentina, desde 51 a 51,3 millones de toneladas por parte del USDA. Los operadores locales proyectan una cosecha de entre 51 y 54 millones de toneladas frente a 48,1 MT en la campaña pasada.
En un mundo bien abastecido de soja la cotización sigue lejos de los US$ 400 por tonelada y si el USDA corrige hacia arriba la estimación de producción el precio agregará más presión bajista.
La cotización del lunes para la posición julio en Chicago fue de US$ 373,40 y en Uruguay los operadores ofrecen entre US$ 350 y US$ 352 por tonelada.
En el mercado local el trigo opera en US$ 195 por tonelada, la cebada maltera US$ 197 y la cebada forrajera US$ 170.
El maíz mantiene la firmeza por la fluidez de las exportaciones de EEUU. La posible reducción del stock de maíz en EEUU debido a este factor por parte del USDA podría ser un factor alcista. El maíz posición mayo 2025 cotizó el lunes a US$ 176, su mayor nivel de precios en un mes en Chicago.