UTEC para el quinquenio
En una etapa del proceso participan las comunidades en la planificación estratégica
Para la Universidad Tecnológica del Uruguay este es un año muy importante porque se está trabajando en la Planificación Estratégica para el próximo quinquenio.
Además de los distintos actores sociales, en determinadas etapas de este proceso está prevista la participación de las comunidades.
UTEC en Cerro Largo continúa con dos carreras totalmente consolidadas y con alta participación de alumnos. “Felizmente ya vamos en la 3ª Generación de ambas cubriendo todo el cupo en la Licenciatura de Tecnologías de la Información. Este año ingresaron 50 estudiantes. En Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible tenemos más de una docena de alumnos. Ya afianzándose las propuestas” destacó el Profesor Felipe Fajardo.
Sobre fines de este año o comienzos del próximo ya habrá una primera generación de egresados de la Sede Melo de la Universidad. “Es posible por los plazos, aunque esto siempre depende de los estudiantes. Somos optimistas por tanto esperamos que algunos empiecen a reunir todos los requisitos para tener los Títulos Intermedios que son el Técnico en la Licenciatura y el Tecnólogo en la Ingeniería” adelantó. “Sí nos faltan algunos años más para los Licenciados y los Ingenieros” precisó el Director del Instituto Tecnológico Regional Norte.
Más adelante Fajardo dijo que la Sede Melo, ubicada próximo a la Terminal de Ómnibus, tiene posibilidades de desarrollarse. “Ya estamos empezando a pensar cómo sería ese desarrollo” comentó a EL PROFESIONAL Diario.
“La UTEC este año está iniciando un proceso de planificación estratégica de cara al próximo quinquenio donde se considera todo el país y también el Instituto Tecnológico Regional Norte y la Sede aquí en Cerro Largo en cuanto a cuáles son los posibles desarrollos a futuro” anunció.
Esta planificación estratégica consta de diferentes etapas. “Ahora tenemos varias instancias de consultoría. Además, está previsto que en el correr del año se generen instancias de consulta abiertas a toda la comunidad” resaltó.
“Cuando se llegue a ese momento se avisará oportunamente para recoger los insumos de todos nuestros actores” manifestó.
CAPACITACIONES Y TALLERES
“Tenemos dos tipos de ofertas que pueden llegar a interesar” expresó Felpe Fajardo. “Por un lado están los Talleres que se dan cada tanto aquí, lo que anunciamos por las Redes Sociales, y en otro sentido después tenemos todas las actividades a distancia o virtuales que no son para ninguna sede en particular sino para todas en general, que también a través de las Redes y la página Web de UTEC se pueden informar. Hay distintos tipos de capacitaciones que se pueden tomar desde cualquier lugar del país” explicó.
En su momento se dictaron los BOOTCAMPS en Cerro Largo con alta participación de jóvenes fundamentalmente. “Este sistema sí a veces tiene una orientación geográfica dependiendo de cada caso. También tenemos diversos Diplomas, Posgrados y Maestrías virtuales que se pueden tomar desde cualquier lugar” insistió.
DESARROLLO URBANO
El Director del ITR Norte con sede en la ciudad de Rivera, participó en el lanzamiento del Proyecto de Urbanismo desde las personas que tuvo lugar en el edificio central de la Intendencia de Cerro Largo.
“Es un trayecto que ya veníamos desarrollando, en este caso en sociedad con la Intendencia y con toda la comunidad” sintetizó Felipe Fajardo.