Programa “Valórame” en Melo

Se trata de una iniciativa de la Red de Empresas Inclusivas
Con el objetivo de impulsar las habilidades de las personas con discapacidad y sus familias a través de la creación de emprendimientos locales para integrarlas a la cadena de valor de las organizaciones que componen esta Red, se puso en marcha en Melo el Programa Valórame que es co-ejecutado y financiado por el INEFOP.
“Sabemos que el acceso a la empleabilidad es un tema muy importante y para estos sectores es muy difícil el acceso. Creemos que a través de estos talleres podemos generar un ecosistema emprendedor y capacitaciones sobre emprendedurismo donde la propia Red puede ayudarnos a que puedan tener esa salida laboral” expresó Raúl Figueredo, Jefe de la División de Formación y Empleo de la Intendencia de Cerro Largo.
La Red de Empresas Inclusivas del Uruguay es un conjunto de organizaciones y empresas públicas y privadas que desde mayo de 2021 está trabajando y fomentando el empleo para personas con discapacidad.
Una red en crecimiento
“Hoy son 30 las organizaciones. Cuando vinimos el año pasado era apenas la mitad lo que marca que hemos crecido de manera importante. Muchas de las empresas que forman parte de la Red tienen presencia en este territorio. Hoy, un año después, venimos para presentar el Programa Valórame que es una iniciativa de una de nuestras empresas, de la Compañía BAT que forma parte de la Red que hace ya unos cuantos meses nos propuso trabajar en la capacitación de personas con discapacidad para que pudieran generar emprendimientos y esos emprendimientos, esas pequeñas empresas poderlas insertar como proveedores en las 30 empresas que tenemos dentro de la Red” contó Fernando Carotta.
Más adelante dijo que en el marco de la articulación público-privada que se está promoviendo desde el sector empresarial y que se venía dando con el Gobierno Departamental ahora se suma además del MIDES un actor más que es el INEFOP. “En este marco estamos co-ejecutando un programa que es financiado por el Instituto. Valórame toma y adquiere esa potencia, esa dimensión, para poder llegar a todo el territorio nacional y así brindar algunos talleres de formación” adelantó.
“La idea es dejar hoy abiertas las inscripciones para que las personas con discapacidad puedan anotarse” informó. “Estos talleres serán gratuitos, se brindarán aquí en el departamento. En función de la cantidad de inscriptos veremos sí lo hacemos en Melo o en alguna otra localidad. La intención es evitar la mayor cantidad de traslados de los participantes” precisó el representante de la Red de Empresas Inclusivas.
Una particularidad importante que tiene este Programa es que los destinatarios pueden inscribir también a sus familiares. “Sí la persona con discapacidad entiende, en el marco de su autonomía, que algún familiar puede ser de gran valor para llevar adelante esta idea puede inscribirlo y esa persona puede tomar la capacitación en iguales condiciones” resaltó Carotta.
Las inscripciones se tomarán a lo largo de todo el mes de noviembre y el propósito es llegar a la mayor cantidad de gente posible en todo el departamento. Se pueden canalizar a través del correo electrónico contacto@empresasinclusivas.org.uy o mediante un mensaje de WhatsApp enviado al número 094 854 460.
“Estos tres talleres tienen como objetivo brindar la mayor cantidad de herramientas para que las personas queden en condiciones de formar un emprendimiento y que ese emprendimiento luego podamos insertarlo dentro de nuestras empresas como proveedores” insistió. “Se apunta también a brindar herramientas para que generen oportunidad de negocios a nivel local y a nivel nacional en función del producto o servicio que vayan a vender” subrayó Fernando Carotta de la Red de Empresas Inclusivas del Uruguay en el marco del lanzamiento en Melo del Programa Valórame.