DESTACADASLocales

Sector doméstico

Se firmó convenio colectivo y en líneas generales hay conformidad en el sindicato

 

El jueves a última hora en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se firmó el convenio colectivo en el marco de los Consejos de Salarios entre la Liga de Amas de Casa y el SUTD donde se establecen no solo mejoras salariales sino otras reivindicaciones para las trabajadoras del sector.

Se llega a esta instancia definitiva luego de varios encuentros anteriores donde el sindicato planteó también la necesidad de instrumentar las categorías y el fuero sindical, temas que quedarán a estudio de Comisiones Especiales que deberán llegar a un acuerdo antes de la firma del próximo convenio.

“Este jueves firmamos por fin el acta del convenio colectivo del sector. Estamos conformes en líneas generales, quedamos conformes con lo conseguido. Sí bien en materia salarial no se alcanzó lo que nosotros propusimos, vamos a tener retroactivo al 1 de julio un aumento de un 2.7%. Para quienes aún no han cobrado el correctivo por inflación que se había establecido -0.87%- se le suma y por tanto quedaría en un 3.58% de aumento en el salario mínimo” reveló Laura Rivero.

“En enero próximo vamos a tener un 4.4% de aumento, en julio de 2024 y enero de 2025 vamos a tener un 2.75% de aumento” agregó. “Llegamos a un acuerdo que al finalizar el convenio el salario mínimo nacional de la trabajadora doméstica pasará a ser de $ 29.400” adelantó a EL PROFESIONAL Diario.

“Nosotros pedíamos en esta 1ª Ronda que se aumentara el salario mínimo a $ 30.000. Sabíamos que era difícil que se lograra, pero lo planteamos igual. Más allá de eso, acordamos que al 30 de junio de 2025 el salario nominal de la trabajadora doméstica va a quedar en $ 29.400” insistió.

A estos porcentajes se sumarán los correctivos por inflación que haya en cada uno de los años de vigencia del convenio.

 

Otras conquistas del sindicato

 

“En materia de beneficios quedamos bastante conformes porque de la plataforma que habíamos presentado, donde solicitábamos días libres o de licencia para estudios médicos, hubo un avance importante. Nosotros habíamos pedido dos días para que se sumara al que ya tenemos para el PAP con el fin de utilizarlos en otros estudios como la mamografía, por ejemplo. En ese sentido la Liga de Amas de Casa accedió a que tengamos un día más de licencia donde no habrá descuento ni en el presentismo ni en el salario, es un día para hacernos ese estudio” remarcó la Presidenta del Sindicato Único de Trabajadores Domésticos.

“Conseguimos también un día más al año libre para estudios complejos como la endoscopía, la colonoscopía o las biopsias” resaltó.

“Es súper importante esto para nosotras porque es una manera de incentivarnos a que nos cuidemos más. Es lamentablemente, pero muchas compañeras están padeciendo cáncer y eso se debe a que muchas veces no tuvieron tiempo para análisis o estudios médicos” subrayó Laura Rivero.

Otros dos días libres podrán ser utilizados en el cuidado de familiares directos: padres o hijos. “Generalmente la trabajadora doméstica vive en un contexto vulnerable y crítico siendo muchas veces jefas de hogar con hijos a cargo y muchas veces tenemos a cargo a nuestros padres. Para eso conseguimos dos días para cuidarlos y lo mismo pasa con hijos menores de 18 años” manifestó.

 

Las categorías a estudio

 

En esta instancia quedó planteado el compromiso para que se conformen distintas Comisiones. Una de ellas estudiará el tema de las categorías. “Es un punto que debemos trabajar junto a la Liga de Amas de Casa. La idea es llegar al próximo convenio sin falta a obtener esas categorías” precisó.

“También deberá instalarse una Comisión para que trate el fuero sindical porque en nuestro sector eso no existe, no hay. Creemos que es una herramienta muy necesaria sobre todo para quienes participamos activamente de las negociaciones colectivas” consideró la dirigente sindical.

El Fondo Social está transitando por los carriles correspondientes.

“Sí bien nunca se logra conformar a todos, creemos que en el tema de los beneficios llegamos a un muy buen acuerdo” sentenció Laura Rivero, Presidenta del Sindicato Único de Trabajadores Domésticos del Uruguay.

Botón volver arriba