Solución a problemática de productores de maní

Llegó a través del BROU y DIGEGRA
Inquietud planteada por el Diputado Alfredo Fratti que a su vez trasladó a la Cámara de Representantes Pablo Beck sobre difícil situación de los productores de maní tuvo una pronta solución que se conoció en las últimas horas.
Tras una visita que realizó a la 5ª Sección Pablo Stijar –integrante del Directorio del Banco de la República- así como también de Nicolás Chiesa –Director de DIGEGRA- se planteó una propuesta que resultaría favorable y que a la vez permitiría mantener la continuidad de la producción.
“El Sector manicero atraviesa una grave crisis producto de dos años con cosechas muy magras, con problemas de comercialización, sumándose este año el problema de la sequía, un sector que se había endeudado por un préstamo que recibió a través de República Microfinanzas con subsidio de intereses por intermedio de DIGEGRA. No están pudiendo enfrentar los vencimientos. Por más que los corrieran tampoco lo lograrían” explicó el Diputado Suplente por el Frente Amplio a EL PROFESIONAL Diario.
Nuevo préstamo a 4 años
Comentó que hace poco tiempo atrás se logró que Stijar visitara la zona y se reuniera con los productores afectados. “Tomó la preocupación, la planteó al resto del Directorio del Banco República, se hicieron los contactos con la Dirección General de la Granja y en forma conjunta manejaron la posibilidad de instrumentar un nuevo préstamo no a pagar en un año sino a 4 años con el primer año de gracia” confirmó Pablo Beck.
Esto posibilitará que los productores de maní que están “ahogados” desde el punto de vista financiero puedan pagar sus deudas a República Microfinanzas y además queden con dinero remanente para poder encarar los costos de la siembra de este año. “Felicito a los maniceros por la garra y por la persistencia en plantear estos temas, felicito al Diputado Fratti que estuvo encabezando esta negociación y felicito a las autoridades del Banco República y de la Dirección General de la Granja que tuvieron la sensibilidad para otorgar un préstamo a la medida de la necesidad de este sector” enfatizó.
“Estoy plenamente satisfecho con las acciones que se emprendieron porque rápidamente, a partir de que nosotros planteamos el tema en el Parlamento, se llegó a la solución. Hubo muy buena comunicación entre todas las partes” destacó.
La solución en el momento justo
Sí bien muchas veces las soluciones llegan tarde, en este caso la medida se tomó en el tiempo justo. “Ahora empieza el laboreo de las tierras, se va a poder disponer de los recursos económicos enseguida por lo tanto nos parece acertada la determinación. En ocasiones las soluciones llegan tarde, al menos eso pasa a nivel del Estado. En este caso se dio una secuencia de hechos que se desencadenaron en forma rápida y eficiente para terminar en este excelente resultado” expresó Beck.
Ahora la decisión está en manos de los productores sobre sí tomar o no este crédito. “Quizás no sea la gran solución, pero la asfixia financiera a la que están sometidos hoy al acceder a este crédito encontrará un alivio” puntualizó. “Además, gente que no iba a sembrar dada la situación esto avizora un nuevo horizonte para la producción de maní en la zona nuestra” manifestó.
Generador de mano de obra
Remarcó la importancia que tiene este sector de la producción en la generación de fuentes laborales en la zona. “En la 5ª Sección es un diferencial” precisó. “Para Noblía y para esa zona donde se da es muy importante tanto en la época de siembra como de cosecha. Es una producción que no está muy tecnificada, muy manual, que emplea mucha mano de obra principalmente joven en un medio rural envejecido y con un alto componente femenino” aseguró. “Muchas mujeres están incorporadas a la actividad de la siembra del maní” dijo.
Consideró que con esta ayuda que estarán recibiendo los productores, se está dando un nuevo mensaje para empezar a revertir una tendencia mundial: la migración campo-ciudad. “Sí tenemos esa sensibilidad que las autoridades sí la tuvieron, logramos que un sector pueda ser ejemplo para otros con una política focalizada” sentenció Pablo Beck, Diputado suplente del Frente Amplio.