Fernando Coronel en “MQH”

“Condicionar a la gente está mal y es anti ético” dijo el Dir. de la Oficina de la Juventud
En diálogo con el programa “Mirá quién habla” (miércoles y viernes -20hs- por la 1360am), el director de la Oficina de la Juventud de la intendencia de Cerro Largo, Fernando Coronel analizó la situación que se da en torno a la primera vez del trámite de credencial en jóvenes. Además, aseguró que hay que hacer una fuerte campaña para que todos ellos estén informados y accedan tempranamente a este documento:
“En la idiosincrasia del joven siempre está el dejar todo para último momento, en el caso de la credencial y hablando de que justo se vienen las elecciones, esto no es bueno, porque la corte no tiene cómo operar con tantos jóvenes por sacar la primera credencial”.
“Hay que hacer un trabajo de campaña de marketing desde la oficina de la juventud con los jóvenes que ya de por sí frecuentan el espacio, para que vayan a sacar la credencial. Yo le ofrecí a la corte electoral que pusiera un stand en la semana de la juventud para que vayan allanando el camino”.
Fernando Coronel habló sobre la segunda actividad barrial impulsada por la oficina de la juventud en la cancha 19 de abril en Melo. Esta fiesta se realizó el sábado 12 de agosto y fue exclusiva para los niños, en el marco del día de la niñez:
“Allí hay una presencia muy grande de niños y jóvenes, queremos que este evento sea muy familiar. Hicimos también una puerta a puerta recorriendo e invitando a todos para que vayan. La charla fue muy amena, y en la escuela cuando fuimos a invitarlos también fue muy bueno”.
“El objetivo de estas actividades barriales es estar un poco en contacto con la gente”.
“La actividad va a contar con castillos inflables, cama elástica, cancha de volley y fútbol tenis, gincanas, sorteos, música, todo gratuito y buscando que se viva una fiesta”.
Coronel fue tajante en cuanto a la diferenciación entre política y gestión, y afirmó que antes que todo es un servidor público:
“En las cosas que yo brindo no ando mirando si me votan o no, es política pero yo brindo una gestión. Te pongo un ejemplo más claro, en el perchero solidario yo no ando preguntando si votan Partido Nacional, Frente Amplio o Partido Colorado, simplemente la persona necesita y yo voy y le brindo. Si después esa persona me quiere dar el apoyo para que yo continúe estando, bienvenido sea, yo agradecido, pero tampoco voy a ir a condicionar, eso está mal y es anti ético. Por eso hay que hacer una diferenciación entre la gestión y lo político”.
Al ser consultado por las críticas que se dan a la “reforma educativa” muchas veces en aulas (con alumnos), esto fue lo que dijo:
“La reforma educativa parte desde un ministerio, los docentes estamos todos regidos dentro de ese ministerio, fue una decisión política votada desde una forma democrática, así que se supone que los docentes deberíamos de defenderla. Muchas de las cuestiones que se plantearon desde la transformación educativa nosotros ya lo veníamos pidiendo y queriendo que se maneje desde hace largos años. Los docentes no pueden hacer criticas frente a los estudiantes, tienen que hacerlo en su grupo más cerrado de docentes, como en coordinaciones, pero no hacerlo explícito”.
Por otra parte, informó sobre la esperada “semana de la juventud”:
“La semana va a estar desde el 21 al 25 de septiembre, pensando en la primavera y en las vacaciones de los chiquilines, tanto en la escuela como en el liceo, y es ideal para que puedan disfrutar de las actividades que hemos ido planificando”.
“Tratamos de pensar la semana no sólo para los jóvenes y la familia, sino para todo aquel que está emprendiendo de alguna forma, es por eso que vamos a armar ferias, van a haber artistas todas las tardecitas, ya tenemos más de 10 bandas locales para la semana en esos 4 días de festivales”.
“Nos falta definir los artistas de los Municipios”.
“Para nosotros es fundamental que la semana de la juventud sea completamente gratuita, lo pensamos para el pueblo, para el joven, el adolescente y su familia”.
El director de la oficina de juventud dijo que la feria va a arrancar alrededor de las 14hs en los días anteriormente dichos, las actividades artísticas arrancarían próximas a las 17hs, cerrando cada noches.
Por otra parte, en el plano político, y especialmente en la lista 58 liderada por el joven dirigente; Fernando nos cuenta su visión actual sobre este tema:
“Yo voy a competir por la candidatura a la diputación, vamos a ver cómo nos va, desde que tomamos esa decisión como grupo nosotros ya arrancamos, ya estoy haciendo mi trabajo político, estoy pidiéndole a la gente el respaldo”.
“A diferencia de la campaña anterior, que nosotros veníamos de afuera, nosotros vendíamos promesas, hoy en día vendo gestión, y hemos hecho bastante gestión desde la oficina de juventud”.
“He cuidado mucho mi entorno, a medida que uno se va adentrando en el terreno político, va construyendo y el grupo va creciendo. Yo cuido mucho la gente que está cercana a mí, el criterio que tratamos de definir es que sea gente de buen corazón, que lo hagan de vocación de servicio”.
En referencia a qué tiene proyectado si llega a ser el próximo diputado por el departamento, Coronel dijo esto:
“Eso vamos a ir viendo sobre la marcha, he visto que Cerro Largo en muchos sentidos, por distintos motivos, se ha quedado relegado en varias áreas, y es algo que se ha ido generando a largo plazo. Un gobierno que llega en estos últimos 3-4 años no puede cambiar lo que se generó en 20-30 años”.
“Hay que trabajar por las empresas y empresarios, que en definitiva son los que terminan dando empleo, no es la intendencia”.